Itzell Molina.- Tras las inundaciones causadas por las severas lluvias en la región de Tula-Tepeji, el Gobierno federal publicó la declaratoria de emergencia en nueve municipios de Hidalgo, con lo que se activan los recursos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales.
Lo que significa que, a partir de esa Declaratoria las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada, de acuerdo con el documento publicado por el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Dentro de este, se señaló que fue activado por la presencia de lluvia severa, inundación fluvial e inundación pluvial los días 6, 7 y 8 de septiembre de 2021; ello, con el propósito de acceder a los recursos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales.
Asimismo, la emisión de la Declaratoria de Emergencia para los municipios de Chilcuautla, Ixmiquilpan, Mixquiahuala de Juárez, Tepeji del Río de Ocampo, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, Tasquillo y Tula de Allende.
De igual manera, mediante el oficio número SSPC/SPPPCCP/CNPC/0921/2021 de fecha 10 de septiembre de 2021, la CNPC solicitó a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) el Dictamen Técnico correspondiente para, en su caso, emitir la Declaratoria de Emergencia para los municipios del Estado de Hidalgo señalados en el oficio número 276 referido en el párrafo inmediato anterior.