Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • IEEH justifica 652 millones para su presupuesto 2026
    • Partido Acción Nacional instala Consejo Consultivo Ciudadano 
    • Contraloría del Congreso indaga a diputada Cruz M.
    • Saldo blanco durante festejos de Alfajayucan
    • Renuevan alumbrado público en Pachuca 
    • En Pachuca campamento del mundial de fútbol: JR
    • Entrega Salud 794 lentes de armazón 
    • Previenen casos de sarampión en Tasquillo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Ocupa Hidalgo lugar 18 en investigadores: Conacyt

    17 julio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Hidalgo ocupa el puesto 18 en el número de miembros del sistema Nacional de Investigadores (SNI, con 463, según el reporte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con corte a 2019.
    La especialización está concentrada, ya que 8 mil 828 de los académicos con este rango se encuentran en la capital del país, le siguen Jalisco y el Estado de México con mil 778 y mil 654, respectivamente.
    Tlaxcala, Nayarit y Quintana roo se ubican en los últimos puestos con 166, 154 y 153 respectivamente, refiere el reporte.
    Según el documento, en un análisis del número de investigadores e investigadoras del SNI por cada mil habitantes en las diferentes entidades, surgen cambios significativos. Aun cuando la Ciudad de México aglutinó a un número importante de investigadores, figuraron también estados como Morelos, Querétaro y Baja California Sur.
    En el polo opuesto, se encontraron Oaxaca, Chiapas y Guerrero, con una cantidad de investigadores muy baja por cada mil habitantes.
    Se emplean cuatro dimensiones para analizar el perfil de los miembros: su nivel dentro del sistema, grado de estudios, tipo de institución a la que s encuentran adscritos y área de conocimiento en la que despliegan su trabajo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    IEEH justifica 652 millones para su presupuesto 2026

    13 noviembre, 2025

    Contraloría del Congreso indaga a diputada Cruz M.

    13 noviembre, 2025

    Renuevan alumbrado público en Pachuca 

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.