Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca en amistoso ante Al Ahly, previo al Mundial de Clubes
    • Josimar y Ana ganaron el Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas
    • Vibra Pachuca con el campamento nacional de Judo 2025
    • Feria del Empleo 2025 en San Felipe Orizatlán
    • Huasca busca formalizar a prestadores turísticos
    • Descacharrizan colonia por seguridad en Huejutla
    • Iniciaron festejos por la gesta heroica de El Tordo
    • Artesanos logran ventas de 70 mil pesos en UNAM
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, mayo 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»OCI Hidalgo 2025 se define el 23 de mayo

    OCI Hidalgo 2025 se define el 23 de mayo

    18 mayo, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2025 Hidalgo definirá el 23 de mayo a los estudiantes que participarán en esta convocatoria académica, organizada por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).

    De acuerdo al titular de la SEPH Natividad Castrejón Valdez, este evento contempla la participación de alumnos de sexto año de primaria de todo el estado y cada estudiante será notificado mediante su jefatura de sector, como parte de la logística establecida por la dependencia.

    La convocatoria incluye escuelas primarias generales, indígenas, particulares y las que forman parte del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y para la selección, se considerarán los promedios generales desde primero hasta quinto año de primaria, apuntó.

    Indicó que también se evaluarán las calificaciones del primer trimestre de sexto grado, con énfasis en los campos formativos de Lenguajes y Saberes y Pensamiento Científico.

    Comentó que la SEPH prevé integrar una representación equilibrada de todas las regiones y servicios educativos del estado y en total, se identificarán 150 estudiantes con los puntajes más altos; quienes resulten seleccionados deberán entregar una carta de aceptación para formalizar su participación en el proceso.

    Enfatizó que el certamen tiene como eje central la formación educativa con sentido cívico, por esta razón, también se valorará el comportamiento dentro y fuera del aula, así como el respeto en el entorno familiar y escolar, sin limitarse únicamente al rendimiento académico.

    Este esfuerzo forma parte de los objetivos trazados por la administración estatal actual. Bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana, se busca reforzar una educación integral que brinde oportunidades, impulse el aprendizaje y fortalezca el compromiso social desde la infancia, concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Artesanos logran ventas de 70 mil pesos en UNAM

    18 mayo, 2025

    Certificaron al personal CEEA

    18 mayo, 2025

    TEEH atiende 79 casos sobre derechos políticos

    18 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.