Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, noviembre 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *Ochoa, saber jugar

    6 octubre, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- No lo habían visto cuando en 2022 levantó la mano para ser candidato a la gubernatura de Hidalgo por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena); en ese momento las miradas estaban concentradas en las resistencias de Francisco Xavier Berganza Escorza y de Abraham Mendoza Zenteno que traían caminos diferentes, pero conforme se acercaba el proceso disminuían sus posibilidades ante el paso firme del senador Julio Menchaca Salazar.
    Berganza Escorza con la utopía de que nadie era más popular que él y tenía la experiencia y el posicionamiento de haber sido dos veces candidato a gobernador por el Partido Acción Nacional (PAN) que contaba con una legión de consejeros políticos que obedecían al presidente fundador de Morena en Hidalgo Andrés Caballero Cerón
    Mendoza Zenteno, con una contra campaña anticipada en el informe del senador con la leyenda Un Fundador Será Gobernador, cuando él, no es fundador de Morena, en la lista de delegados de la segunda convocatoria de 2013 no aparece su nombre y su presencia se registra en 2015 compitiendo por la dirigencia estatal la que ganó por un voto a Martín Sandoval Soto.
    Ochoa Fernández, con un trabajo político serio cuando se dieron cuenta logró ubicarse en el segundo lugar de la carrera por la candidatura y como competidor leal cuando se confirmó la postulación de Julio Menchaca Salazar, corrió al salón Centala para levantarle la mano en un acto de institucionalidad, mientras Berganza Escorza y Mendoza Zenteno rumiaban su derrota.
    En otros tiempos la frase sería “le hizo justicia la Revolución” aunque no le fue fácil porque hubo resistencias logró la candidatura de segunda fórmula a la Cámara Alta y sin protagonismo se mantuvo cercano al coordinador cameral Adán Augusto López Hernández de quien fue su coordinador territorial en la interna de Morena y forma parte de la primera mesa directiva.
    No sólo, se le mencionó para presidir la Comisión de Energía y fue nombrado en la estratégica Comisión de Hacienda y Crédito Público y forma parte de la llamada burbuja en el Senado, desde donde puede generar cosas positivas para la entidad, repitiéndose la historia reciente de que el senador de segunda fórmula es quien mayor presencia tiene, porque aprendió a jugar y seguirá jugando.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *El silencio de los “inocentes”

    6 noviembre, 2025

    *César M, bocarriba…

    5 noviembre, 2025

    *Aranda, otra vez

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.