Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • EMEH con prestaciones hasta el traspaso a la SEPH
    • Obsoletos el 90% de reglamentos en Tula
    • Las quemas ilegales disparan alarma de incendios en Huejutla 
    • Actualizarán Reglamento para el Bienestar Animal
    • Día del Proveedor reunió a 250 empresas
    • Fortalecen seguridad en Mineral y Pachuca
    • Con taller, destacan libertad de expresión 
    • TEEH: críticas sobre seguridad no es violencia política de género
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, noviembre 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Obsoletos el 90% de reglamentos en Tula

    20 noviembre, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á.  Martínez. Tula de Allende.- Solo tres de 22 reglamentos municipales de Tula de Allende se encuentran vigentes, mientras que 19 se encuentran totalmente obsoletos, al tener hasta 23 años sin reformarse, según quedó evidenciado durante la última sesión de cabildo.

    En el vigésimo noveno encuentro de la asamblea municipal, la regidora Ivonne Ponce Sobrevilla expuso que la mayoría de los códigos bajo los que se norma la Ciudad de los Atlantes ya no responden a las necesidades del municipio debido a su antigüedad.

    El tema fue abordado por la junta edilicia, puesto que se recibió un exhorto del Congreso de Hidalgo en torno a la armonización de su legislación interna. 

    Durante el análisis se identificó que los reglamentos con actualización más reciente datan de 2022, porque, aunque existe reforma al reglamento interior de la administración y una al bando de Gobierno de este año, las dos permanecen sin publicarse en el Periódico Oficial del Estado (POEH), por lo cual no han entrado en vigor.

    En contraparte, los más antiguos son los de Comercio, Rastro municipal, Seguridad Pública y Tránsito y Protección Civil, de 2022.

    Por orden de antigüedad, a estos se suman otros como el Reglamento de Construcción y Desarrollo Urbano (17 de mayo de 2004), el Reglamento de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (24 de noviembre de 2003), el Reglamento Interior del H. Cuerpo de Bomberos (octubre de 2005) y el de Participación Ciudadana de 2007.

    La regidora Ivonne Ponce Sobrevilla subrayó la necesidad de armonizar el marco normativo municipal con la Guía Consultiva para el Desarrollo Municipal y los lineamientos del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. 

    Asimismo, la munícipe emanada de la fracción independiente indicó que el reglamento de la Comisión de Agua Potable y Drenaje carece de certeza jurídica y que hay otras legislaciones locales que ni siquiera existen, como la de alumbrado público, calles, parques y jardines; catastro y predios, y movilidad y transporte.

    Resaltó que otros reglamentos que requieren actualización urgente son los de mercados y tianguis que datan del 2002, limpias y residuos (2020), cementerios (2019) y rastros (2002).

    Este rezago histórico en la reglamentación municipal ha sido responsabilidad de los integrantes de los últimos 8 ayuntamientos, desde el gobierno del panista Isidro Romero Alcántara hasta el actual, encabezado por Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz.

    Es de resaltar la falta de trabajo de las asambleas municipales, sobre todo porque la principal función de los miembros de las juntas edilicias es crear y reformar los reglamentos para regir la vida orgánica del municipio, y no la de tomarse fotos y placearse en compañía de los presidentes municipales en turno.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Las quemas ilegales disparan alarma de incendios en Huejutla 

    20 noviembre, 2025

    Actualizarán Reglamento para el Bienestar Animal

    20 noviembre, 2025

    Fortalecen seguridad en Mineral y Pachuca

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.