Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Obsidiana y cantera en la construcción el Congreso

    Obsidiana y cantera en la construcción el Congreso

    6 abril, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Rick Morales.- La construcción de un nuevo salón de plenos del Congreso local prioriza criterios de sustentabilidad y eficiencia energética. Entre las medidas contempladas se encuentra la implementación de un sistema de iluminación solar, tecnología led, planta de tratamiento de aguas residuales y mecanismos para el aprovechamiento de residuos sólidos generados dentro del recinto legislativo.

    El legislador Andrés Velázquez Vázquez presidente de la junta de Gobierno del estado explicó que, como parte de una política de austeridad, se buscará que el nuevo edificio reduzca los gastos por consumo de agua y energía eléctrica. Asimismo, mencionó que la obra incluirá la encapsulación del área actual del pleno, la cual será demolida para dar paso a la nueva estructura.

    El proyecto contempla también el uso de materiales que se producen en Hidalgo, como la obsidiana de Nopalillo, Epazoyucan, y cantera de Huichapan. Según el diputado, estos insumos serán cotizados para establecer un presupuesto razonable que permita avanzar con los trabajos sin exceder los recursos disponibles.

    Aunque no se precisó el monto total de la inversión ni el costo por cada uno de los componentes del proyecto, el morenista indicó que el valor final dependerá del tipo de materiales que se elijan.

    Se prevé que los planes de renovación inicien en mayo, y de manera tentativa, el periodo estimado para concluir la obra es de un año. El objetivo, según se explicó, es contar con un recinto moderno y funcional que responda a criterios ambientales y de eficiencia operativa.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.