Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Retorna presidente de Orizatlán tras ausencia
    • Alertan por fraude en la consulta sobre el PEC
    • Beneficia la Saderh a 233 familias de Jacala
    • Productores de cebada podrían recibir cuponera
    • Nueva inversión de Mercado Libre 
    • Presentan feria de Epazoyucan
    • Eficiencia del Mando Coordinado, exige ayuntamiento de Actopan
    • Campesinos y transportistas mantienen bloqueo en el  Arco
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 26
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Observa ASEH faltantes a 3 municipios hidalguenses

    30 junio, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Durante la primera entrega la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) que engloba la fiscalización a la Cuenta Pública 2021; revisó 32 entidades de las cuales se observaron diversos errores y omisiones en los registros, quedando al pendiente diente por aclarar por 10 millones 513 mil 002.76 pesos.

    En este sentido, de las 32 entidades revisadas; 11 fueron entidades al Sector Paraestatal y Organismos Autónomos, seis a municipios y 15 a Organismos Descentralizados Municipales.

    Además, de los más de 10 millones de pesos observadores; cinco millones 410 mil 630.17 a las entidades del sector Paraestatal y Organismos Autónomos, además cuatro millones 344 mil 509.45 pesos a municipios y 757 mil 863.14 a Organismos Descentralizados Municipales.

    Lo anterior fue informado por el titular de la ASEH, Armando Roldán Pimentel, quien además detalló que de las observaciones antes mencionadas en los municipios; Zapotlán de Juárez con un importe vigente de dos millones 880 mil 279.54 pesos, Mineral de la Reforma 631 mil 437 pesos, Nopala de Villagrán 406 mil 405.12 pesos.

    Asimismo, con respecto a las entidades del Sector Paraestatal y Organismos Autónomos, comentó que la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales tiene un importe vigente de un millón 954 mil 119.24, los Servicios de Salud de Hidalgo un millón 938 mil 611.75, y el Instituto Hidalguense de Educación un millón 296 mil pesos.

    Roldán Pimentel, aclaró que los Organismos Descentralizados Municipales que aún tienen un importe vigente es el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Ixmiquilpan por 685 mil 343.94 pesos.

    De igual manera, el Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Pachuca por 36 mil 899 y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Huichapan por 35 mil 620.20 pesos.

    Por último, añadió que el principal concepto económico observado es por la falta u omisión de documentos comprobatoria y justificativa con 42 por ciento, falta de documentación justificativa con 32 por ciento, y deficiencia en el cobro de derechos a favor de la entidad fiscalizada con 15 por ciento.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Productores de cebada podrían recibir cuponera

    25 noviembre, 2025

    PRDH pide un freno a la violencia contra mujeres 

    25 noviembre, 2025

    Reconocen a Unidad de Rehabilitación Pachuca

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.