Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega CCPI constancias de comunidades indígenas
    • Sin integrar Contraloría Social de trabajos de canal Tula
    • Invita Epazoyucan a curso de cortometraje 
    • Incrementaron ingresos en la Canaco: Escudero 
    • Hay respeto a elección Interna del SUTSPEEH
    • Construirán 4 mil casas en Tlaxiaca durante 2025
    • “Se me hizo fácil”: Perusquía sobre video disparando arma
    • Plantean endurecer sanciones a usurpadores de profesiones 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Obligatoria, experiencia en materia derechos humanos para ombudsman

    Obligatoria, experiencia en materia derechos humanos para ombudsman

    19 abril, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    A partir de esta semana, entró en vigor la reforma que amplía los requisitos para ser titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) u ocupar el cargo de visitador, pues deberán contar con antecedentes profesionales en la materia.

    Entre los requerimientos de elegibilidad para el ombudsman se encuentra contar con experiencia de al menos cinco años y prestigio en materia de defensa de las garantías individuales o actividades afines, reconocidas por las leyes mexicanas y los instrumentos internacionales.

    Asimismo, los visitadores tendrán que comprobar haber desempeñado funciones relacionados durante al menos tres años antes de la designación, de acuerdo a la publicación del 15 de abril en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH) que modifica los artículos 29, 33 y 44.

    “No haber sido persona que haya violado o sido objeto de recomendación por alguna Comisión de Derechos Humanos atribuible de manera directa a su actuar, así como que cuente con una resolución que lo haya confirmado como infractor o que se encuentren bajo revisión en su ejercicio profesional previo a la designación”, añade en ambos casos la propuesta presentada por la diputada morenista Corina Martínez García

    El 28 de agosto de 2018, la legislatura pasada eligió a Alejandro Habib Nicolás como titular de la CDHEH. Durante la discusión, las exdiputadas de oposición Gloria Romero León y Simey Olvera Bautista criticaron que el hoy funcionario no contaba con experiencia con asociaciones civiles, sino como magistrado electoral.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exigencia social más participación y transparencia de los cabildos: IEEH

    15 julio, 2025

    Sentencian a 12 años de prisión a exoficial mayor

    15 julio, 2025

    Abasto de medicamentos se regularizará: gobernador

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.