Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Obesidad infantil a la alza. Salud

    Obesidad infantil a la alza. Salud

    3 marzo, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Se estima que la obesidad infantil incremente un 60 por ciento en la próxima década, llegando a 250 millones de menores con este padecimiento, por ello, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) emitió recomendaciones para mantener un peso adecuado.

    Ante la conmemoración del Día Mundial contra la Obesidad, la Secretaría de Salud de la entidad refiere que este grave problema es, con frecuencia, resultado de una mezcla de factores como estilos de vida, genéticos, psicológicos y socioculturales.

    La dependencia estatal precisó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), la prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población a partir de los 20 años de edad, fue del 72.4 por ciento.

    Así mismo, la SSH advirtió que la prevalencia de diagnóstico previo hecho por personal de salud de obesidad en México, fue de 16.8 por ciento, con mayor incidencia en mujeres que en hombres, y aún con más probabilidad en la población de 40 a 59 años de edad.

    El desequilibrio energético entre las calorías consumidas y las gastadas es una de las principales causas referidas por la dependencia estatal para incrementar la probabilidad de padecer obesidad o sobrepeso, así como una cantidad insuficiente de sueño y el estrés.

    Cabe resaltar que el índice de masa corporal (IMC) es un indicador que se utiliza para medir la acumulación de grasa en el cuerpo, en referencia a la relación entre la talla y el peso, por lo que contar con un IMC superior a 25 es advertencia de sobrepeso, mientras que la obesidad supera el nivel de 30.

    Por lo anterior, la Secretaría de Salud de Hidalgo recomienda a la población reducir la ingesta de alimentos azucarados y procesados, grasas, y evitar las bebidas con alto contenido de endulzantes tales como refrescos, aguas saborizadas y lácteos que contengan azúcar.

    Para mantener un estilo de vida saludable, la SSH exhorta a realizar entre 30 y 60 minutos de actividad física diariamente, consumir agua potable y dormir entre siete y ocho horas por día.

    Aunado a ello, la dependencia recomienda enseñar a niños a comer de manera saludable, atendiendo los hábitos referidos, en tanto que a los bebés recomienda dar lactancia materna exclusiva mínimo durante los primeros seis meses de edad, con el fin de reducir el riesgo de padecer obesidad o sobrepeso.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.