Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Nuvia Mayorga presenta iniciativa sobre comunidad afromexicana

    Nuvia Mayorga presenta iniciativa sobre comunidad afromexicana

    10 abril, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con el objetivo de dotar de reconocimiento a la comunidad afromexicana, la senadora Nuvia Mayorga presentó una iniciativa para que este sector sea sujeto de derecho público, así como otorgar derecho a la libre autodeterminación.

    “Luego de muchos años de discriminación, no podemos permitir que se siga sin reconocer su existencia en la Constitución como sujetos de derecho público”, expresó desde la tribuna de la Cámara Alta.

    Tras asegurar que ignorar o no voltear a ver a los afromexicanos es un acto claro de discriminación que no puede prevalecer si se considera que la Constitución obliga a evitar ese tipo de actos.

    Para ello, propone reformar el artículo 2 de la Constitución con el argumento que las personas afrodescendientes tienen una historia compleja, que desde su propia concepción, son aquellas que tienen origen africano y que viven en las Américas y en todas zonas de la diáspora africana por consecuencia de la esclavitud.

    Mayorga Delgado sostuvo que por circunstancias históricas es en la Costa de Guerrero, Oaxaca y Veracruz donde se focaliza la identidad afrodescendiente desde una perspectiva cultural y política, marcando fronteras con sus vecinos indígenas y mestizos.

    Por Manuel Castellanos

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se avecina crisis ambiental en Hidalgo por los desechos

    8 julio, 2025

    Caso La Loma, no volverá a ocurrir: Fernández Hasbun

    8 julio, 2025

    Se agrava conflicto sindical en gobierno

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.