Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Esteban Solari: “No vengo a vender espejitos de colores”
    • Hidalgo impone su talento en la Copa Revolución 2025 de Ajedrez
    • Convocan al Premio Municipal al Mérito Deportivo Tulancingo 2025
    • Hidalgo alcanzó 7 millones de visitantes y 9 mil millones
    • Habrá jornada de servicio militar en MR
    • Roban luminarias en parque de Tula
    • Saldo blanco en el Buen Fin 
    • Pendientes veinte laudos en Tlaxiaca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Nuevos funcionarios deben presentar su declaración

    17 septiembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Más de mil servidores públicos que asumirán cargos en las 84 administraciones municipales deberán presentar su declaración patrimonial que marca el inicio de sus funciones.

    No es solo un trámite administrativo, es fundamental para garantizar transparencia y rendición de cuentas a la ciudadanía, se precisó en la Secretaría de la Contraloría al invitar a los gobiernos municipales entrantes a cumplir desde el principio con la descripción de su patrimonio.

    Este informe incluye una lista completa de bienes muebles e inmuebles, ingresos, cuentas bancarias, inversiones y cualquier otro activo o pasivo relevante. La presentación de esta declaración establece un punto de referencia claro y verificable para cualquier cambio en el patrimonio de los funcionarios durante su gestión.

    La relevancia de este procedimiento radica en su capacidad para detectar posibles irregularidades, enriquecimiento ilícito o conflictos de interés. De este modo, se busca asegurar que los funcionarios mantengan altos estándares de integridad y actúen en beneficio del interés público.

    Con la implementación de la Plataforma Digital Nacional (PDN), los ciudadanos podrán acceder de manera inmediata y sencilla a la información contenida en estas declaraciones.

    Hasta la fecha, 24 entidades federativas y 620 municipios están conectados a esta plataforma. Gracias a la PDN, cualquier persona podrá consultar los detalles patrimoniales de los funcionarios, lo cual fortalece la vigilancia ciudadana.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo alcanzó 7 millones de visitantes y 9 mil millones

    18 noviembre, 2025

    Saldo blanco en el Buen Fin 

    18 noviembre, 2025

    Destinaron 500 millones a dobles sueldos: Contraloría

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.