En el próximo gobierno de Pachuca, la mitad de las secretarías y direcciones será encabezada por mujeres y el resto por hombres, luego de que se emitieron las reformas al Reglamento Interior de la Administración Municipal.
Según la exposición de motivos, actualmente los cargos públicos se encuentran representados por un porcentaje poco significativo por servidoras públicas, pues de 11 secretarías, sólo una tiene una titular femenina –Desarrollo Social, con Danaé Díaz Herrera–.
Asimismo, sólo 12 funcionarias ocupan puestos directivos en la totalidad de la administración; por el contrario, la paridad se cumple en la conformación de los organismos públicos descentralizados con cuatro carteras, de ocho, para las mujeres.
El 6 de junio, el Congreso de la Unión emitió un decreto por el que reformó el artículo 41 constitucional para observar este principio en los nombramientos de los titulares de las secretarías del Poder Ejecutivo federal y sus equivalentes en las entidades y los municipios.
En el caso de la capital, la propuesta para modificar los artículos 5, 20 y 115 del ordenamiento local fue presentada por la regidora Liliana Verde Neri.
Por Oliver García