Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Continúa discriminación laboral en obras tren México–Querétaro
    • Reconocen a Unidad de Rehabilitación Pachuca
    • Pintan mural a Miguel Bahena; Pisaflores sigue sin presidente
    • Impugnan difusión de la Revocación de Mandato 
    • Revocación de Mandato debe cambiar lineamientos
    • En la informalidad 52% de mujeres: Canacintra 
    • Identifica escuelas que requieren reconstrucción
    • Inauguraron Semana de la Mujer Mipyme 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Nuevo Bando de San Salvador

    26 julio, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. San Salvador.- Fueron aprobadas las reformas y actualización del Bando de Gobierno y Policía del Municipio, en sesión ordinaria del ayuntamiento, realizada de manera pública en la explanada municipal y con lo cual se superaron 13 años de rezago de esta normativa.
    Mediante dicho documento se reconocen los orígenes indígenas del municipio, así como Usos y Costumbres, que deberán estar apegados al respeto a los Derechos Humanos. También determina que ningún acosador sexual, agresor de género o deudor alimenticio podrá ser miembro del Ayuntamiento, funcionario o trabajador del gobierno local.
    Entre otras disposiciones, reconoce el Derecho al libre tránsito de los ciudadanos, quedando prohibida la instalación de casetas de peaje; igual determina como zonas de interés ecológico a cerros, lomeríos, humedales y brotamientos de agua. Asimismo, garantiza el cabildo abierto y transmisiones en vivo de las sesiones del Ayuntamiento.
    A la par, sanciona toda forma de discriminación simbólica o factual, además de rechazar el ejercicio de la prostitución y pornografía infantil; lo mismo, señala que en San Salvador queda prohibida la privatización del agua derivada de mantos acuíferos, quedando los nacimientos del vital líquido bajo resguardo del gobierno municipal.
    Al respecto, el presidente municipal Armando Azpeitia Díaz detallo que dicho documento surgió tras dos años y medio de foros y consultas ciudadanas, así como mesas de trabajo con delegados de los ejercicios 2022 y 2023, además de aportaciones de directores de área del gobierno local, sin necesidad de contratar algún despacho de especialistas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Continúa discriminación laboral en obras tren México–Querétaro

    24 noviembre, 2025

    Pintan mural a Miguel Bahena; Pisaflores sigue sin presidente

    24 noviembre, 2025

    Seguridad, la demanda principal en Tepeji del Río

    23 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.