Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Nueve años sin Ernesto 

    *Nueve años sin Ernesto 

    12 enero, 2025 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Ernesto Vera Méndez periodista cubano cumplió el viernes nueve años de haber concluido su ciclo vital, a pesar de la distancia su legado en la prensa cubana y su activismo internacional sigue vigente, fue un hombre comprometido con la Revolución Cubana, no por ello dejó de mantener una posición critica a partir del análisis de los procesos por los que pasó su país.

    Fundador entre otros medios del periódico oficial Granma, se suma en 1956 al Movimiento 26 de Julio, encarcelado por el gobierno de Fulgencio Batista en 1957, fue un hombre importante en la prensa clandestina; al triunfar la revolución en 1959 dirigió los periódicos Revolución y La Calle para 1966 fue electo presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) y años después dirigió la editorial Pablo de la Torriente.

    Profesor de la Universidad de La Habana y del Instituto Internacional de Periodismo José Martí, fue parte importante de la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap) y de la Organización Internacional de Periodistas (OIP), un personaje que logró autoridad y calidad moral en el periodismo de América Latina.

    Este gran periodista y mejor ser humano, fue un factor importante en mi formación profesional como periodista a partir de mi participación en los foros internacionales de Felap y OIP como parte de la dirigencia nacional de la Unión de Periodistas Democráticos (UPD) organización que en los ochentas y noventas logró tener presencia en 23 estados de México.

    Aún tengo presentes nuestras largas conversaciones en su departamento de 20 y Línea a una cuadra de la Plaza de la Revolución saboreando el café que nos preparaba su esposa y compañera de vida Fifí acompañados de ron y tequila, abordando escenarios internacionales, la historia cubana y los pasajes de su vida en la prensa clandestina revolucionaria y en la prensa cubana ya en el régimen socialista.

    Para mí fue factor en mi definición ideológica, que es importante para desempeñarse como periodista junto con la ética, que lleva a una practica periodística profesional, vaya un buen recuerdo para mi amigo y maestro Ernesto Vera Méndez, los textos que me compartió, los libros que me dedicó forman parte de mi acervo personal.

    Vera Méndez, es una de mis grandes cuatro ausencias en el camino de la vida personal y profesional; ahí están el padre José Barón Larios, el maestro y amigo Anselmo Estrada Alburquerque y el profesor Rafael Cravioto Muñoz.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Focos rojos

    13 julio, 2025

    *Jorge Marlop, estrictamente personal

    9 julio, 2025

    *Caso Zimapán, ¿qué necesidad?

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.