Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deportes»Nuevas reglas revolucionarán los estatales de ciclismo en Hidalgo

    Nuevas reglas revolucionarán los estatales de ciclismo en Hidalgo

    27 diciembre, 2024 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Con el propósito de optimizar el rendimiento de los ciclistas y fortalecer la organización de los torneos estatales de 2025, la Asociación de Ciclismo de Jóvenes Hidalguenses ha anunciado tres innovaciones para el próximo nivel competitivo.

    Una de las principales novedades será la implementación del uso permitido de intercomunicadores entre los corredores y entrenadores, que solo se aplicará en los filtros estatales.

    Con ello se pretende mejorar la comunicación entre los corredores y sus entrenadores, facilitando estrategias más efectivas durante las competencias, sin embargo, se aclaró que en los eventos locales no se utilizarán, ya que el enfoque está en brindar la capacidad de guiar a sus ciclistas de manera más personalizada.

    Otra regla será la obligación de asistir a los tres selectivos para poder aspirar al segundo filtro de clasificación para los Juegos Nacionales y que los ciclistas que no puedan asistir a alguna de estas fechas deben justificarlo, para hacer la evaluación del jurado de honor y justicia.

    Finalmente, se incorporará el uso de chips para el registro de tiempos en las disciplinas de contrarreloj, ruta y montaña, para permitir una medición más precisa y confiable del desempeño de los ciclistas en cada prueba.

    El calendario de 2025 arrancará en enero con competencias en varios municipios de Hidalgo, como Villa de Tezontepec, Ixmiquilpan y Tezontepec de Aldama, entre otros, con el objetivo de dar continuidad al crecimiento del ciclismo juvenil en la entidad.

    Estas medidas buscan consolidar un entorno competitivo más profesional y justo para los jóvenes hidalguenses, alineándose con las tendencias modernas en el deporte.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    John Kennedy, está cada vez más lejos de Pachuca

    6 julio, 2025

    Segundo Split rumbo al Medio Maratón de las Alturas 2025

    6 julio, 2025

    César Obed Huerta conquista el Nacional de Flatland BMX

    6 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.