Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Nueva ley de acoso escolar lista en un 95 %

    Nueva ley de acoso escolar lista en un 95 %

    27 abril, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- Avance del 95 por ciento, presenta la elaboración de la Ley de Acoso Escolar para el Estado de Hidalgo, reveló el diputado local José María Alejandro Pérez, del Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh).

    Explicó que esta propuesta es elaborada en coordinación con la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), y ha contado con mesas de trabajo donde han participado activamente los subsecretarios de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite; de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso; y de Planeación y Evaluación, Xóchitl García Curiel.

    El legislador señaló que se detectó que la ley vigente ha quedado rebasada debido a los nuevos contextos sociales y los tiempos actuales, por lo que era necesario actualizar el marco jurídico para atender de manera efectiva la problemática del acoso escolar.

    El objetivo es que esta nueva legislación sea presentada ante el pleno del Congreso en mayo. No obstante, antes de su presentación definitiva, se contempla la realización de varios foros de consulta, el primero de los cuales tendrá lugar el próximo lunes.

    Estos foros están dirigidos a beneficiar directamente a niñas y niños hidalguenses, y buscan incidir de manera profunda en el sistema educativo estatal.

    Destacó que la participación ciudadana será clave en este proceso, por lo que se ha convocado a instancias como el Sistema DIF, la Procuraduría, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y a padres de familia para integrar sus opiniones y enriquecer el proyecto.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025

    Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.