Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Nueva Alianza

    *Nueva Alianza

    7 marzo, 2024 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- Ante una desarticulada oposición que a pesar de registrar candidaturas comunes para
    diputados locales y ayuntamientos no terminan de ponerse de acuerdo y la declarada
    guerra del Clan Sosa que se niega a morir y que utiliza al Partido del Trabajo (PT) para
    desafiar al gobierno estatal, el Partido Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) aparece en la
    escena como amenaza para ambos porque puede convertirse en la segunda fuerza
    electoral.
    Esto representaría un golpe letal para el grupo político de permanencia de Gerardo Sosa
    que ha sobrevivido a lo largo de cuatro décadas camaleónicamente a través de seis
    partidos, aunque fracasó al crear el propio y quedaría para el anecdotario político la frase
    de “lana y estructura” mediante la cual quiso arrebatar la candidatura al Senado a Julio
    Menchaca; al no lograrlo negoció un paquete de candidaturas a diputados locales y
    federales en 2018.
    Así vemos como se desata dos campañas: la de desagravio al maestro Gerardo Sosa
    Castelán y la descalificación en contra de Nueva Alianza, lo que levanta sospechas,
    después de los encuentros de Carolina Viggiano Austria, Rubén Moreira Valdez y Francisco
    Olvera Ruiz con el jefe del grupo que ha usufructuado política y económicamente la
    inteligencia de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
    En redes sociales circulan “reportajes” que buscan rehabilitar la imagen de Gerardo Sosa
    al ubicarlo como un perseguido político y en donde el ex gobernador de Coahuila “revela”
    el complot armado por el ex gobernador Omar Fayad para meter a la cárcel Gerardo Sosa,
    paralelamente atacan a la dirigencia horizontal de Nueva Alianza que con proyecto propio
    avanzan en sus objetivos, fue así como en 2022 propusieron aliarse en candidatura
    común.
    El acuerdo electoral no incluía secretarías, si impulsar el proyecto educativo, además
    permitió definir la fuerza real de cada partido que llevaron como candidato común a Julio
    Menchaca y la reforma electoral en materia de candidaturas comunes fue propuesta
    panalhista, lo que beneficio a todos los partidos si la aplican correctamente.
    Así los escenarios, aunque no se puede descartar el fuego amigo de quienes se vieron
    afectados con el acuerdo Morena – Panalh o de quienes fueron desplazados como los
    depuestos dirigentes magisteriales Moisés Jiménez Sánchez y Luis Enrique Morales Acosta
    a quienes duele el particular crecimiento de Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *De López Bracho a Percy Leonardo

    1 julio, 2025

    *Los tiempos

    30 junio, 2025

    *Huichapan, las lecturas

    29 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.