Manuel Castellanos.-Porque en Hidalgo ya es una realidad primero el pueblo, mil 005 maestros de Educación Básica recibieron sus nombramientos definitivos en un acto encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien reiteró que será un impulsor de la educación de calidad y del respeto a las garantías de las que deben gozar las y los integrantes del magisterio hidalguense.
“Lo dijimos en el transcurso de un proceso político y ahora lo podemos afirmar como un principio de gobierno: con educación hay transformación y esto se va a dar en un marco de respeto de ideologías para vivir en democracia”, enfatizó.
Acompañado por la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Anaya y el secretario de Educación en Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, el mandatario estatal ratificó su compromiso con quienes todos los días son protagonistas de la formación de niñas, niños y jóvenes hidalguenses.
Asimismo, el gobernador externó a la funcionaria federal que en cada maestra y maestro hidalguense se tiene a soldados para asegurar la educación de miles de personas. “Hay muchos retos que desde las aulas se enfrentan con dedicación, esperanza y con la firme idea de mejorar nuestras comunidades o municipios, para alcanzar el Hidalgo que queremos, el México que queremos”, puntualizó.
La titular de la SEP destacó que en el Gobierno de la Cuarta Transformación, el presidente Andrés Manuel López Obrador registra avances significativos en Hidalgo con la entrega de Becas para el Bienestar Benito Juárez se impulsa a 375 mil jóvenes para que continúen su formación académica; además se ejercieron 1400 millones de pesos para la atención de 4609 planteles educativos de la entidad como parte del programa «La escuela es nuestra». Recordó que los recursos de los programas federales llegan directamente a la gente sin intermediarios, con transparencia.