Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca arrebató un punto al líder Toluca
    • Destacan las Tuzas con 20 jugadoras convocadas en Fecha FIFA
    • Nueve monarcas se coronan en el Serial Estatal de Duatlón 2025
    • Talento y estrategia en el Torneo de Ciclo Escolar 2025-2026
    • Empresa del presidente de la CMIC
    • Cancelan contrato por conflictos de intereses 
    • Ajusta PT su estructura municipal para el 2027 
    • Clausuran planta de resinas por las incumplir normas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, octubre 27
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *No va un revés

    18 junio, 2025 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- La anulación de sentencia del juicio abreviado al que se sometió por narcomenudeo el ex diputado local del Partido del Trabajo (PT) Edgar Hernández Dañu por un juez federal, no es el primer revés legal que sufre el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo
    (TSJEH), vuelve a encender luces ámbar, porque se pone en tela de duda
    profesionalización y capacitación de que presume la magistrada presidenta Rebeca Aladro
    Echeverría.
    Hernández Dañu, siendo legislador local, fue detenido en un cateo en su domicilio de
    Cardonal en posesión de droga y en ese momento se dijo que también de armas,
    generando una serie de dudas en el proceso, hasta lograr arraigo domiciliario que le fue
    retirado y ahora mediante amparo logró la anulación de la sentencia de cinco años que le
    habían dictado, mediante juicio abreviado así que habrá que esperar que sigue.
    Internamente se atribuye a que el juicio abreviado debió solicitarlo el Ministerio Público
    ante de iniciado el juicio normal, pero lo cierto es que el Poder Judicial arrastra varios
    casos cuyas decisiones han sido cuestionadas como la no vinculación a proceso de los
    inculpados en el Caso Zimapán que permitió la especulación de que Arturo W. T. L. tenía
    “protección política” por ser operador electoral de Movimiento de Regeneración Nacional
    (Morena).
    Luego vino Azoyatla, caso donde un ex policía municipal de Mineral de la Reforma
    cometió multihomicidio con su ex pareja, sus padres y un hermano, después de ser
    liberado por una jueza a pesar de la denuncia de privación ilegal de la libertad de quien
    termino victimada, junto con su familia.
    Otro caso, es el juicio por una gasolinera en Zimapán en el que se intenta dar marcha
    atrás a la sentencia ya ejecutada, por un documento que se entrepapelo en el escritorio
    de una juzgadora, así que la capacidad no de todos, pero si de quienes llevan casos con
    implicaciones políticas, está en tela de duda y algo tendrá que hacer Aladro Echeverría
    para cambiar la percepción.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Aumentan crisis municipales

    26 octubre, 2025

    *La estatura de Cristhian

    22 octubre, 2025

    *Pisaflores

    21 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.