Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Congreso respetará la autonomía de Pisaflores
    • Ligero progreso en retiro de lirio tras dos semanas 
    • Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 
    • TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores
    • Invita en Pachuca a jornada astronómica 
    • Inaugura laboratorio de empresa española
    • Rechaza cabildo al suplente de Pisaflores
    • Revisará la Profeco los descuentos El Buen Fin
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, noviembre 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    No tiene avances el padrón de artesanos

    23 agosto, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Contemplan un incremento del 20 por ciento en el padrón de artesanos de la entidad, mismo que, pese a estar en actualización desde marzo del año en curso, actualmente contempla ocho mil en todo el estado.

    Claudia Márquez Camacho, subsecretaria de Participación Social y Fomento Artesanal, informó que la cantidad de artesanos en la entidad se mantiene inmóvil, a pesar de la labor de actualización del padrón que se encontraba rezagado.

    Sin embargo, explicó, se avizora un incremento por la formación de colectivos artesanales, ya que durante los primeros años de la presencia de la pandemia de Covid 19, una gran cantidad de artesanos dejaron de producir debido a las restricciones de movilidad.

    La funcionaria destacó que actualmente, con las acciones emprendidas por el gobierno encabezado por Julio Ramón Menchaca Salazar, se está reactivando el sector artesanal en la entidad, además que existe una gran respuesta por parte de los creadores.

    En este sentido, resaltó la entrega de 950 apoyos de 10 mil pesos para artesanos de distintos municipios del estado, donde se contempla a aquellos colectivos conformados desde dos hasta 20 personas, con lo que se impulsa la labor de los trabajadores a la vez que se busca actualizar el padrón.

    Márquez Camacho señaló que el Valle del Mezquital y Huejutla son las regiones de la entidad donde se cuenta con la mayor concentración de artesanos, quienes, aseguró, están contentos con la importancia que se les ha brindado desde la administración estatal.

    Respecto al proceso de credencialización que informó en el mes de marzo, precisó que aún no se realiza, pues no se cuenta con la máquina para imprimir las credenciales y, pese a desconocer el recurso que se requiere para ello, dijo, se contemplará para 2024.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso respetará la autonomía de Pisaflores

    7 noviembre, 2025

    Lista la planta potabilizadora San Juan; restablecen servicio 

    7 noviembre, 2025

    TEEH rechaza impugnación a gobierno de Nicolás Flores

    7 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.