Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»No somos informales, aportamos al ayuntamiento: Pelcastre

    No somos informales, aportamos al ayuntamiento: Pelcastre

    2 noviembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- “No nos pueden quitar ni podemos poner más comerciantes ambulantes porque estamos demandados”, expresó Oscar Pelcastre Almanza, tras la advertencia de Sergio Baños Rubio sobre realizar un operativo para el retiro del ambulantaje.

    El dirigente de la Federación de Organizaciones Independientes del Estado de Hidalgo (Foideh) reafirmó lo que habíamos dado a conocer a través de este espacio desde el mes de octubre, acerca de la demanda por parte del ayuntamiento capitalino en contra de los comerciantes ambulantes.

    Pelcastre afirmó que los comerciantes ambulantes no son informales, puesto que cuentan con permisos otorgados durante la administración municipal encabezada por Yolanda Tellería Beltrán, sin embargo, hasta la fecha continúan pagando dichas autorizaciones a la presidencia de Pachuca, y destacó que serían informales, si no aportaran recurso al municipio.

    En este contexto, detalló que cada uno de los 300 comerciantes ambulantes instalados en el centro de la ciudad capital paga entre 60 y 150 pesos mensuales a la Presidencia Municipal, por lo que ante la demanda iniciada, no puede llegar a ningún acuerdo.

    “Solamente que el presidente (Sergio Baños) tenga un corazón muy grande y nos retire la demanda podríamos sentarnos a platicar para llegar a un acuerdo, pero no creo”, expresó el dirigente.

    La demanda en cuestión, explicó, se inició a fin de retirar de manera definitiva, los permisos otorgados a los comerciantes ubicados en el primer cuadro de la ciudad, por lo que se dijo despreocupado de la amenaza del operativo para el retiro, puesto que esto lo definirá el tribunal.

    “Dicen que el Perro está muerto, que a la Foideh la acabó (Yolanda) Tellería; pero ya se nos unió la Federación de Artesanos del estado de Hidalgo y hay otras tres organizaciones que se están agregando, porque están viendo la crisis que se está viviendo”, concluyó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.