Guillermo Bello.- Niega Nuvia Mayorga Delgado que habrá desbandada de militantes del Partido Revolucionario Institucional, sin embargo solicita se respete la convocatoria de este instituto político por la que se realizó la elección de Consejeros Nacionales.
Nuvia Mayorga Delgado, senadora de la República perteneciente a la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) afirmó que no vislumbra una desbandada de militantes del instituto político, luego de las inconformidades ante la elección de Consejeros Nacionales.
Agregó que las inconformidades de los integrantes del tricolor corresponden a que se tomaron decisiones “a modo”, pues se emitieron los estatutos para favorecer a cierto grupo dentro del partido.
“Esto no puede ser, tienen que estar los militantes como Consejeros Nacionales, quienes participaron en elecciones, como lo comentó el presidente municipal de Pachuca (Sergio Baños Rubio) o como algunos otros, que son de carrera” expresó.
En este sentido, dijo que “con la mano en la cintura” se puso como Consejeros a quienes “más les conviene” a los actuales dirigentes nacionales del Revolucionario Institucional.
Mayorga Delgado agregó que la inconformidad ante este hecho, no sólo es de los priistas del estado de Hidalgo, sino que son distintos estados donde hay desacuerdo respecto a las personas electas como Consejeros Nacionales del PRI.
“Desgraciadamente es un problema que tenemos no sólo en el estado de Hidalgo. Ojalá y lo entiendan, por el bien de los que creen en el PRI, por el bien de su militancia y por el bien de México.” Declaró la senadora.
En cuanto a la Reforma Electoral, afirmó que “no va a pasar” porque es constitucional y no puede aprobarse sólo con la mayoría, es la reducción del número de consejeros y que éstos sean electos por consulta, así como la disminución del presupuesto a partidos políticos.
Finalmente, la Senadora señaló que el Partido Revolucionario Institucional busca proteger la democracia del Instituto Nacional Electoral (INE), organismo que, dijo, se encargó de darle a Andrés Manuel López Obrador, la aprobación de que su victoria en la elección fue legítima.