La Ley Taibo es un traje a la medida que expresa autoritarismo y pone a una persona por encima de las leyes que rigen un país entero, dijo el Vicecoordinador de la bancada PRI en el Senado, Manuel Añorve Baños quien fue apoyado por los representantes hidalguenses, Miguel Ángel Osorio Chong y Nuvia Mayorga Delgado. El grupo parlamentario priísta se pronunció en contra de las Reformas a Ley de Entidades Paraestatales que permite a Francisco Ignacio Taibo Mahojo, mejor conocido como Taibo II, asumir la dirección del fondo de cultura económica.
Osorio Chong, condenó la propuesta del Presidente López Obrador, por sus expresiones vulgares, soeces y misóginas. Señaló que con su nombramiento se estaría generando más violencia contra las mujeres en las circunstancias actuales que enfrenta el país, respecto al tema de violencia de género.
El hidalguense, cuestionó si era suficiente con una disculpa pública para proceder a su nombramiento que más bien pareciera un premio ante el agravio cometido a las y los legisladores y a la sociedad en su conjunto.
Manuel Añorve Baños, anunció que los senadores del PRI se opondrán porque Taibo II no sólo no cumple con los requisitos legales, sino que carece de cualquier calidad moral y académica para ocupar la dirección del organismo de cultura.
“La llamada Ley Taibo es un traje a la medida que expresa autoritarismo y pon e a una persona por encima de las leyes que rigen un país entero, por la soberbia con la que se ha burlado de las instituciones no debería premiársele”, enfatizó.
En su oportunidad la senadora Nuvia Mayorga Delgado aseguró que las expresiones misóginas, machistas y homofóbicas son condenables en cualquier persona, aún más tratándose de una persona que pretende un cargo público
“En un país en el que la violencia de género y la discriminación son aún problemas graves, las palabras importan e importan mucho”, subrayó.
Mayorga Delgado enfatizó que los funcionarios están obligados a dar muestras de respeto, de igualdad y de tolerancia, y añadió, no se tolerará ni se pasarán por alto expresiones y conductas de violencia y discriminatorias.
Por Manuel Castellanos