Guillermo Bello.- No existen denuncias formales ni detección de circulación de Coca Cola pirata en el estado, informó María Zorayda Robles Barrera, titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), sin embargo, se realizan campañas de detección de bebidas irregulares.
Ante la circulación en redes sociales de videos de refrescos de la empresa Coca Cola, presuntamente piratas detectados en Pachuca y Tula, la titular de la dependencia estatal aseguró que la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh) no ha recibido ninguna denuncia de manera formal al respecto.
Agregó que, hasta el momento, ni la Secretaría de Salud ni la Copriseh han detectado de manera oficial refresco pirata, asegurando que se mantiene estricta vigilancia para evitar la llegada de este producto a la entidad.
Robles Barrera explicó que la dependencia a su cargo no ha tenido un acercamiento con la empresa refresquera para conocer los rasgos que pudieran diferenciar el producto original del pirata, no obstante, detalló que la Copriseh realiza operativos de revisión de refrescos.
Refirió que la Copriseh se encarga de realizar muestreos sorpresa a los establecimientos donde se comercializan bebidas, como almacenes, tiendas de autoservicio y misceláneas, para identificar las que pudieran ser falsificadas.
En este sentido, María Robles dio a conocer que en noviembre de 2022 se llevó a cabo la destrucción de 48 toneladas de bebidas alcohólicas, refrescos y diversos abarrotes por alteración de fechas de caducidad así como por la carencia de lotificación de dichos productos.
La titular de los Servicios de Salud del estado explicó que dichos operativos se hacen de manera permanente en todo el estado, no sólo ante la presunta detección de refrescos pirata en algunos municipios, para evitar riesgos a la salud de la población.
Finalmente, María Robles descartó que actualmente existan riesgos para la salud en Hidalgo, en tanto que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) no ha emitido ninguna alerta sanitaria al respecto.