Alberto Witvrun.- En un como “veo doy” el gobernador Julio Menchaca Salazar en los últimos días hizo llamados a la cordura a personajes morenistas y opositores cuyas declaraciones generan
innecesarios debates o controversias en redes sociales y medios de comunicación cuya
lectura principal es que se quiere acortar el calendario electoral que tiene su próximo
campo de batalla en 2027 cuando se elijan diputados federales, estatales y
ayuntamientos.
Hay quienes buscan utilizar la Revocación de Mandato como contienda electoral
anticipada y ya existen llamados para solicitarla al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo
(IEEEH), del grupo del ex alcalde de Progreso de Obregón, Armando Mera Olguín; los
burócratas jubilados y simpatizantes de Víctor Licona Cervantes aliados al PRI de Carolina
Viggiano Austria y la fracción sosista del Partido del Trabajo (PT).
No será fácil reunir los requisitos que establece la legislación, su esfuerzo harán, mientras
las expresiones del oficialismo buscarán evitarlo y de darse por si las dudas preparan a sus
estructuras y operadores para enfrentar la jornada y convertir la revocación y ratificación,
con la obligación de una copiosa votación que no lesione la fuerza de Movimiento de
Regeneración Nacional (Morena) ni la aprobación ciudadana al gobernador.
Por eso el llamado a Miguel Ángel Tello Vargas que inicio una polémica con Marco Antonio
Mendoza Bustamante y el más reciente entre Carolina Viggiano y Simey Olvera Bautista,
para que mejor se pongan a trabajar, aunque la dinámica política por si sola marca desde
ahora por trabajo y estrategia a quienes se perfilan, sin que sea definitivo porque habrá
que ver cómo queda la geografía política en 2027.
Resulta entretenido ver espacios en redes sociales y en los mentideros políticos (bares y
cafés) como los expertos “corren apuestas” y hacen pronósticos con listas largas cuando la
realidad señalan en el gobernante Morena a no más de cuatro exagerando y en la
oposición no hay claridad ya que esperarán los resultados del 2027, por eso hay razón en
pedir que no se agiten las aguas ni que se caliente el granizo.
