Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ejecutan a un hombre en Tulancingo
    • Rinde Karla Perales informe legislativo
    • Inversión en drenes pluviales alcanza 591 mdp en tres años
    • UAEH quiere pagar a Caasim con cursos adeudo millonario 
    • Realizaron feria de la Salud en Pachuca 
    • Dan apoyos directos al campo en 84 municipios
    • México pierde en la disputa entre STRM y Atento Hidalgo
    • Entrega en Huejutla plazas magisteriales
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, agosto 23
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»No más concesiones manipuladas con fines políticos: J. Luis Guevara

    No más concesiones manipuladas con fines políticos: J. Luis Guevara

    22 octubre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *No se permitirán monopolios, se tienen grandes proyectos de Movilidad

    Se terminó en Hidalgo la entrega indiscriminada de concesiones con criterios de interés político; las nuevas se otorgarán con base en criterios técnicos mediante un estudio y análisis que concluirá en 18 meses para mejorar el servicio de transporte público de pasajeros, aseguró el secretario de Movilidad y Transporte José Luis Guevara Muñoz, quien sostuvo ante diputados locales que el combate a la corrupción es permanente y “va en serio”

    Al comparecer ante el Congreso Local como parte de la glosa del III Informe de Gobierno, expuso la relevancia del sector porque el 95 por ciento de la población lo utiliza; diariamente se trasladan en 16 mil unidades, dos millones de usuarios y puntualizó que en el sexenio anterior se otorgaron 4 mil 800 concesiones y del último paquete que se entregó de 933 concesiones 144 enfrentan proceso de revocación, se analizan 166 expedientes y 623 se declararon favorables.

    El funcionario estatal, informó que ya se encuentran en el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo en el apartado de Transparencia, el padrón de concesiones del transporte público.

    Detalló que de las concesiones entregadas en la actual administración, 40 fueron otorgadas al sistema DIF para la atención de personas con discapacidad, con lo que se procura evitar una “entrega masiva” y eliminar los monopolios.

    Así mismo comentó que de septiembre de 2018 al mismo mes de 2019, se recibieron 483 quejas por mal servicio al usuario y las altas tarifas de las cuales se han atendido 463 equivalente al 95.8 por ciento de atención.

    Adelantó que se pretende conectar los transportes urbanos de Tuzobus, Mexibús y Metrobús para obtener una mejor movilidad con lo que respecta al proyecto del nuevo aeropuerto ‘Felipe Ángeles’, además de analizar la necesidad de generar un plan de movilidad coordinado con las tres entidades federativas que se verán impactadas directamente.

    Señaló que el plan consiste en tres proyectos ejecutivos; la ampliación de la carretera México-Pachuca en ambos sentidos, la implementación de un Tren Interurbano y la creación de un transporte masivo.

    Explicó que para la carretera se necesita un presupuesto de dos mil millones de pesos los cuales serán solicitados de recursos federales, con lo que respecta a los Centros de Transferencia MODAL en su primera etapa se calcula una inversión de 30 millones de pesos por cada uno aunque se existe la posibilidad de incrementarse hasta por 100 millones de pesos.

    Asimismo, el Tren Interurbano costaría 11 mil millones de pesos, aunque se pretende que en su primera etapa este consolidada por los Bus Rapid Services (Sistema de Autobuses de Servicio Rápido) con un costo aproximado de 100 millones de pesos que vaya desde Téllez, Tizayuca y Santa Lucia para abastecer en transporte a los más de 10 millones de personas, por lo que estima que para el siguiente año los trabajos comiencen a operar.

    Por  Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se vale levantar la mano; pero trabajen; Alcalde a morenistas

    22 agosto, 2025

    Reconocen labor del Heroico Cuerpo de Bomberos 

    22 agosto, 2025

    A programas sociales 349 millones: Sebiso

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.