Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»No identificables, 54 de 73 cuerpos Por la explosión en Tlahuelilpan

    No identificables, 54 de 73 cuerpos Por la explosión en Tlahuelilpan

    20 enero, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Por el grado de calcinación en el que se encuentran, los restos de 54 de los 73 muertos por la explosión de la toma clandestina de Tlahuelilpan, no pueden ser reconocidos, afirmó el procurador de Justicia de Hidalgo, Raúl Arroyo González, en Palacio Nacional.

    Tras informar que la cifra de fallecidos se incrementó, así como el número de lesionados, el funcionario dijo que a las 20:00 horas del viernes, al municipio arribaron 60 peritos, 80 agentes de la Policía Investigadora y 25 ministerios públicos, más fiscales especializados y funcionarios.

    Una vez que obtuvieron autorización de los cuerpos de Protección Civil y de Petróleos Mexicanos, hasta las 04:15 horas, del sábado entraron a la zona donde se encontraban los restos. Ahí laboraron cuatro grupos de ocho peritos en criminalística, antropología, genética, topografía y química.

    En el lugar, agregó, hallaron 63 restos: seis completos y 57 restos humanos en grado de carbonización y parcialmente calcinado, por lo que 54 no son identificables por las condiciones en las que fueron encontrados.

    “No son identificable por las condiciones en que se encontraron y requerirán la aplicación de técnicas de antropología y genética, para lo cual se dará seguimiento a las carpetas que cada una de las víctimas han iniciado”, expresó.

    La degradación del tejido hará complicado determinar los perfiles genéticos, por lo que los procesos tomarán un tiempo considerable, advirtió.

    Afirmó que los familiares de las víctimas han recibido atención psicológica por parte de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH).

    Hasta el momento hay 59 carpetas de investigación levantadas por los hechos ocurridos la tarde del viernes en Tlahuelilpan.

    En tanto, el gobernador Omar Fayad Meneses informó que realizó recorridos en nosocomios donde se encuentran los heridos.

    En su intervención, el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, explicó que una hipótesis de la explosión es que la zona de la explosión estaba cargada de gases, pues el combustible que pasa por el ducto es de alto octanaje, y la gente que acudió a recoger el hidrocarburo portaba ropa sintética, lo que provoca electricidad.

    Por Juan Manuel Pérez

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ola de robos afecta a productores en el 003

    13 julio, 2025

    DIF: 35 mdp en atención a niñez en movilidad

    13 julio, 2025

    Suben 11% enfermedades Gastrointestinales: Salud 

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.