Oliver García.- El consejero Ciro Murayama aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) no se inclina en favor de la administración federal ni de las agrupaciones disidentes, como acusó Morena.
“En el INE no hay ninguna consigna más que: cúmplase la ley, y nuestra consigna es la autonomía. ni nos alineamos con el gobierno ni con algún partido opositor. Todo aquel que viole la ley será sancionado”,
Julio Menchaca Salazar, aspirante de Juntos Hacemos Historia a la gubernatura, señaló ayer que no existí aun “piso parejo” en la fiscalización por parte de la autoridad, pues Viggiano no fue sancionada como Félix Salgado Macedonio o Raúl Morón, quienes se quedaron sin candidatura en Guerrero y Michoacán por no presentar sus informes de gastos.
Murayama mencionó que el PRI y el PRD no cumplieron la presentación de sus informes de precampaña, pero la aspirante cumplió la disposición con la presentación de uno, mediante Acción Nacional.
Cabe recordar que en el recurso de apelación 120 y sus acumulados, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al INE volver a analizar anuncios en internet y ocho espectaculares para sumarlos al gasto de precampaña de la aspirante, que se encuentra en proceso.
Esto, luego de que en la resolución se confirmó su derecho de inscribirse como candidata a la gubernatura, pero al mismo tiempo se acreditó que utilizó su cargo como secretaria general del PRI nacional para promoverse como precandidata del PAN en Hidalgo, pues los actos sólo ocurrieron en la entidad.