No hay ligerezas en convocatoria para representantes indígenas

El gobierno municipal de Tulancingo descarta inconsistencias en la convocatoria para la elección de representantes indígenas, luego de la polémica surgida a raíz de su publicación.

El documento fue expedido en cumplimiento a la sentencia y punto de acuerdo aprobado por el ayuntamiento, precisando que el motivo de que no fue consensado con la comunidad, obedece a que no viene ordenado en la sentencia.

La obligación del ayuntamiento es publicar y difundir por un plazo mínimo de siete días naturales, posteriores a su emisión.

Respecto a manifestaciones de que la convocatoria esta amañada debe establecerse que en la misma se han respetado tanto el lugar en que se llevará acabo la asamblea electiva, siendo este en donde tradicionalmente los vecinos de la comunidad realizan sus juntas.

Se establece en la convocatoria también que la elección será de conformidad con sus sistemas de normas internas, procedimientos, tradiciones, usos y costumbres.

Y la presencia de representantes del ayuntamiento tiene como única finalidad coadyuvar en la organización y levantar el acta de elección correspondiente sin que esto implique intromisión.

El ayuntamiento local, acordó en la cuadragésima quinta sesión extraordinaria efectuada el pasado 15 de octubre, acatar la sentencia pronunciada por la sala regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dentro del expediente ST-JDC-118/ 2019, la cual fue notificada al ayuntamiento el día 10 de octubre del año en curso.

Por otra parte, el “beneficiario” del mercado sostuvo que, para evitar llegar al punto en que se está y para no ser defraudados, en diversas ocasiones durante 2018, pidieron información a la alcaldía del recurso del INADEM, pero indicó que nunca se las dieron.

Finalmente cabe hacer mención que, contra el presidente municipal ya pesa una carpeta de investigación por el delito de fraude que está radicada en el expediente 16 – TLAX – 2019 – 236 y que fue formulada el 17 de marzo del presente por los mismos 14 beneficiarios del mercado municipal.

Dicho proceso es independiente y la audiencia inicial para desahogar dicho caso se reinicia este viernes a las 10 horas.

Por lo que con fecha 16 de octubre, se expidió la convocatoria ordenada en la sentencia para que los integrantes de la comunidad indígena de Santa Ana Hueytlalpan elijan conforme sus usos y costumbres, a la persona, hombre o mujer, que los represente ante el ayuntamiento.

La convocatoria fue fijada de manera oportuna, tanto en los estrados del ayuntamiento como en los espacios utilizados para dar a conocer avisos públicos así como en las oficinas de los órganos auxiliares del ayuntamiento.

Por Manuel Castellanos