Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»No hay flexibilidad ante el Covid-19: Concejala

    No hay flexibilidad ante el Covid-19: Concejala

    1 noviembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- La presidenta del Concejo interino municipal de Tula, Verónica Monroy Elizalde negó que en su periodo se hayan relajado las medidas sanitarias que anteriormente implementó el ayuntamiento contra el avance del SARS – CoV – 2, y que detrás de ello, esté el repunte del virus en la demarcación.

    La concejala admitió que, quizá se pueda considerar que, las estrategias para evitar contagios de Covid 19 han sido un tanto laxas, porque, por ejemplo, los arcos sanitizantes del jardín Constitución estuvieron fuera de funcionamiento durante largo tiempo.

    Este medio dio cuenta de que las infraestructuras se mantuvieron inoperantes de la segunda quincena de septiembre hasta el miércoles anterior, después de haber sido puestos en funcionamiento el primero de junio por el exalcalde Gadoth Tapia Benítez.

    Verónica Monroy defendió que, los arcos serían operados de manera conjunta con la asociación Projardín, pero que los agrupados no lo hicieron y dijo que el municipio tiene complicaciones para mantenerlos en operación “dado que la gente todo destruye o todo se roba”.

    “Cuando nos dábamos cuenta ya se habían robado la bomba, destruido el aspersor o roto la cinta para forzar a las personas a que pasaran por debajo de la puerta esterilizante”.

    Pero insistió en que no se ha bajado la guardia frente al virus, sino que se han reforzado las medidas desde presidencia hacía el resto del municipio, aunque no especificó qué se ha hecho, además La Región acudió a la alcaldía el pasado viernes y constató que aún el arco de presidencia ya fue retirado.

    Aun con ello, Monroy Elizalde afirmó que frente al mortal coronavirus se actúa desde el palacio de gobierno hacia el resto del municipio.

    Al corte de la noche de la noche del sábado, Tula sumaba 551 casos positivos acumulados de SARS – CoV – 2, y 92 decesos a causa del virus.

    Por Miguel A. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca

    4 julio, 2025

    Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan

    4 julio, 2025

    Presa de Epazoyucan, al 95 por ciento, alerta

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.