Durante su comparecencia ante los Diputados locales, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Carlos Muñiz Rodríguez, aseguró que no hay evidencia del Covid-19 en aguas residuales es “poca o nula” la existencia del virus dentro de los suelos o productos agrícolas.
Lo anterior luego de que, por medio de un estudio realizado por el Centro de Investigaciones y Desarrollo en Agrobiotecnología Alimentaria (Cidea), se confirmara este virus, por lo que buscan saber el número de casos de contagios del virus SARS-CoV-2 en Pachuca, Mineral de la Reforma, Tula, Tizayuca y Tepeapulco.
Asimismo, aprovechó la oportunidad para negar que existieran entregas de apoyos al campo coaccionado el derecho a voto para que este fuera emitido para un partido en específico.
Por lo anterior, señaló que las entregas y convocatorias de los programas se han hecho en tiempo y forma, además, hasta el momento se han aplicado cerca del 56 por ciento de los recursos destinados a los programas para el desarrollo agropecuario en Hidalgo.
Muñiz Rodríguez, desglosó que se le otorgó un presupuesto de 237 millones 209 mil 778 pesos, aunque tras la pandemia promovieron un mayor número de trámites administrativos para poder entregar en un tiempo más corto los apoyos, ocupando hasta el momento 133 millones 783 mil 075 pesos.
Añadió que, la desaparición del fondo de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), impactará de manera considerable a la entidad, sin embargo, aclaró que esto aún no es un hecho.
Por Itzell Molina