Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»No hay espacio para realizar relleno sanitario en Tizayuca

    No hay espacio para realizar relleno sanitario en Tizayuca

    24 marzo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tizayuca.- Ernesto González González, regidor e integrante de la Comisión de Medio Ambiente del Cabildo reconoció que el municipio carece de un espacio para realizar un proyecto de relleno sanitario donde se desechen los residuos sólidos que genera a diario.

    El asambleísta, detalló que lo anterior obliga a que los recolectores pertenecientes al Sindicato Libertad acudan al basurero ubicado en Zumpango, Estado de México (Edomex), al cual le quedan “tres años de vida”.

    Indicó que el municipio genera alrededor de 100 toneladas de basura diarias; sin embargo,  hay diversos barrios y colonias donde “permanece el tiradero debido a la inconsciencia ciudadana”.

    González González detalló que junto a la empresa Servicios Urbanos y Reciclaje SA de CV realizarán un programa de recolección, la cual será compensada con la participación de los tizayuquenses.

    Para ello, instalarán tres módulos para recibir llantas, aceites y desechos orgánicos e inorgánicos; a su vez, realizarán reforestación, pintura de banquetas, alumbrado público y poda en jardines y plazas.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.