Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»No hay disposición de menores para definir protocolo contra trabajo infantil

    No hay disposición de menores para definir protocolo contra trabajo infantil

    5 septiembre, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Menores intervenidos en cruceros de la zona metropolitana brindan información falsa a las autoridades, lo que obstaculiza que se complete el protocolo contra el trabajo infantil, señaló la secretaria del Trabajo y Previsión Social, María De los Ángeles Eguiluz Tapia.

    El personal de la dependencia se acerca a los adolescentes o niños para preguntarles la situación de sus padres, a fin de que reciban algún apoyo laboral o que los hijos acudan a la escuela, señaló.

    “Cuando va la trabajadora social o las personas del DIF, resulta que no los conocen, que no viven ahí. Entonces no hemos podido activar la segunda fase, nos quedamos en la primera y cuando llegamos los niños se mueven”, expuso.

    Indicó que la actuación de las autoridades hace que los menores se muevan y no pueden obligarlos a recibir ayuda, sólo los acompañan y los sensibilizan; no obstante, exhortó a los ciudadanos a denunciar estos casos.

    “Ya se hizo del conocimiento de todos los presidentes municipales, donde quieran implementarlo lo pueden hacer, y nosotros les damos el acompañamiento para que lo repliquen”, sostuvo la funcionaria estatal.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    No desestimo causas: Karen Parra Bonilla

    9 julio, 2025

    Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes

    9 julio, 2025

    Promueven diversidad con “Temporal de Azucenas”

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.