Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Dirigente sindical vinculandoa proceso por abuso sexual
    • La Guardia Nacional garantizará La Paz: Cuauhtémoc Ochoa
    • 22.4 millones por aclarar de la Cuenta Pública 2024
    • Colapsa túnel huachicolero y deja un lesionado
    • PIBEH, a la vanguardia mediante el uso de la IA para prevenir el delito
    • Camioneta se estrella contra muro de Plaza Galerías
    • Exploto tanque de gas en taller de reparación
    • La pesca inclusiva, ejemplo de integración en Huasca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»No hay cese de contagios, no habrá ferias: Fernando Pérez

    No hay cese de contagios, no habrá ferias: Fernando Pérez

    22 julio, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tulancingo de Bravo.- Por la alerta sanitaria que prevalece en Hidalgo por los incesantes contagios de Covid19, la suspensión de ferias y eventos masivos permanecerá vigente, explicó Fernando Pérez Rodríguez, alcalde de Tulancingo, a líderes de comercio de la Feria Tradicional de Nuestra Señora de los Ángeles, quienes transmitieron la petición de sus agremiados sobre la posibilidad de instalarse con motivo de la celebración anual que se avecina.

    El mandatario local reiteró que con la situación de alerta máxima por la que atraviesa el estado de Hidalgo, prácticamente es imposible cualquier actividad que implique concentración o crecimiento en la movilidad.

    Los casos de covid-19 no cesan e incluso la velocidad de transmisión se ha acelerado en los últimos días, lo cual motivó la decisión de cancelar definitivamente las ferias, tanto religiosa y la comercial.

    El presidente resaltó que se entiende que los líderes velan por los intereses de sus agremiados, pero también se instó a la solidaridad y corresponsabilidad para evitar más contagios.

    Definitivamente no existen condiciones para desarrollar ningún evento de esta índole aún y cuando era un evento que esperaban los comerciantes para superar los embates económicos que representan este periodo de receso.

    Con el color rojo del semáforo epidemiológico, la indicación del sector salud es suspender todas las actividades que no sean esenciales y mantener solo aquellas que sean necesarias para la atención de la actual emergencia sanitaria.

    Los líderes comerciales Jaime Cano y Jaime Olvera Cazares escucharon detenidamente el posicionamiento de la administración y se comprometieron a transmitirlo a sus agremiados de tal manera que exista entendimiento y solidaridad para comprender que son medidas de seguridad sanitaria, para mitigar la dispersión de transmisión del virus Sars cov-2 y así disminuir la carga de enfermedad, complicaciones y fallecimientos.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicia construcción de Gasolinera Bienestar

    30 junio, 2025

    Torneo de pesca inclusiva Huasca 

    30 junio, 2025

    Mineral avanza en mejora regulatoria 

    30 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.