Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El dinero del pueblo regresa al pueblo: Cuauhtémoc Ochoa
    • Hackeo a redes y teléfono del alcalde de Ixmiquilpan
    • Curso Mujeres al Volante da autonomía femenina
    • Tercer día de bloqueos por bajo precio del maíz
    • Adjudican reconstrucción del camino a La Calera
    • Muere el periodista Ricardo Montoya B.
    • Dignifican los panteones comunitarios en El Arenal
    • Piden apoyos sociales a mujeres con cáncer
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, octubre 30
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    No hay cambios significativosen la matrícula escolar: NCV

    19 enero, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), minimizó los supuestos cambios en la matrícula escolar entre instituciones públicas y privadas reportados por la Secretaría de Educación Pública federal (SEP). 
    Según el titular Natividad Castrejón Valdez, la proporción de estudiantes en colegios privados permanece estable, oscilando entre el 11 y el 13 por ciento.
    Al ser consultado sobre las cifras compartidas por la SEP, Castrejón Valdez reconoció no tener datos exactos, pero detalló que la matrícula total en Hidalgo asciende a 980 mil 778 alumnos, de estos, aproximadamente 127 mil 500, equivalente al 13 por ciento, estudian en escuelas particulares.
    Castrejón Valdez negó que este fenómeno indique un deterioro en la calidad de las escuelas públicas, al asegurar que los indicadores estatales muestran una recuperación continua de los aprendizajes esperados tras los efectos de la pandemia de Covid-19 en 2020.
    Subrayó que la ley garantiza el derecho de las familias a optar por instituciones privadas si tienen la capacidad económica para hacerlo, reiterando que la existencia de estas escuelas complementa el sistema educativo sin afectar el acceso a la educación pública.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    El dinero del pueblo regresa al pueblo: Cuauhtémoc Ochoa

    29 octubre, 2025

    Curso Mujeres al Volante da autonomía femenina

    29 octubre, 2025

    Adjudican reconstrucción del camino a La Calera

    29 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.