Tula de Allende.- Permanece el gobierno municipal sin tener avances contundentes para combatir la devastación que la plaga del picudo negro ha causado en decenas de palmeras datileras asentadas en el centro de la demarcación y en colonias como San Marcos, Pemex y San Lorenzo.
Al respecto, el alcalde Gadoth Tapia Benítez justificó que, aunque pareciera que no ocurre nada, se ha hecho un trabajo de fondo en conjunto con la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnath) Hidalgo, e incluso se ha recurrido al gobierno federal para checar el tema.
La sociedad civil ha empezado a inconformarse, en recientes días reclamó que pese a que hace más de un mes se recibió la donación de una feromona por parte de la diputada federal Gloria Romero León, para aplicar el método del trampeo, aún no se coloca ni una sola trampa para el control del insecto parasitario.
El alcalde señaló que no se puede salir de los protocolos de la Semarnath, porque de lo contrario se tendría un error.
Acerca del retiro de palmeras muertas y ya podadas de las ramas, dijo que es necesario mantenerlas en su sitio para hacer los estudios correspondientes, y determinar si alguna se puede salvar todavía.
Finalmente sostuvo que las palmeras sólo se quitarían de manera inmediata si se convirtieran en un peligro real para la ciudadanía, “si se encontraran en riesgo de venirse abajo y caer encima de un automovilista o transeúnte, entonces sí las demoleríamos de inmediato”.
Por Miguel Á. Martínez