Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Invitan a donar más víveres en Pachuca 
    • Habrá participación de MR en torneo de Box 
    • Empresas de Hidalgo van por transición energética 
    • La Cruz Roja reabre delegación Actopan
    • Facilitan reposición de credenciales para votar
    • UAEH respalda a alumnos afectados por las lluvias
    • Incumple un particular y frustra llegada de tienda
    • Sector privado se suma para apertura de caminos 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, octubre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    No hay artesanías piratas en Tula

    3 mayo, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello. Tula de Allende.- Descartan la venta de artesanías piratas, pues se cuenta con grandes artesanos que trabajan a través de las normativas emitidas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

    María Guadalupe Maya Ángeles, directora de Turismo del municipio informó que hasta el momento no hay registro de afectaciones generadas por la piratería a las artesanías que se venden en las zonas turísticas.

    En este sentido, aseguró que los artesanos trabajan bajo las normativas emitidas por el INAH, pues no tienen permitido realizar una réplica al 100 por ciento de las esculturas como los Atlantes, por lo que resaltó la participación de este Instituto.

    Aseguró que si bien son réplicas, no son piratas, pues son piezas artesanales creadas en el propio municipio; destacó que en colonias como El Tesoro y La Malinche, pegadas a la falda de la zona arqueológica, existen talleres en los que se elaboran los productos que adquieren los turistas.

    Al respecto, precisó que en estos talleres los artesanos cuentan con moldes de yeso y hornos rudimentarios para darle forma a cada una de las piezas que se venden en el municipio, precisando que todas las artesanías son completamente originales.

    Maya Ángeles reconoció la labor de los artesanos de Tula, pues en el municipio se cuenta con lapidarios, así como quienes trabajan con materiales como barro, yeso o cemento.

    “Aquí aún los chinos no nos ganan la patente de hacer Atlantes”, explicó la directora de turismo, y agregó que sí se pueden encontrar algunos materiales distintos como el barro negro con colores, de la cultura Teotihuacana, debido a la movilidad propia de las culturas.

    Finalmente, señaló que en el módulo turístico del municipio se brinda información a los visitantes respecto a los distintos atractivos que existen en Tula, como la Catedral, la Zona Arqueológica y el Tulabús, que sirve para realizar recorridos a distintos puntos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    La Cruz Roja reabre delegación Actopan

    16 octubre, 2025

    Incumple un particular y frustra llegada de tienda

    16 octubre, 2025

    Localizan con vida a dos personas desaparecidas 

    16 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.