*Sin deficiencia de agua por utilización del acuífero, Conagua clasificó su uso
Grupo Modelo construirá seis pozos y una laguna de captación agua pluvial para filtrarla con fines de explotación controlada del acuífero 1320 y evitar una sequía en el Altiplano de Hidalgo, informó el secretario de Desarrollo Económico, Sergio Fernando Vargas Téllez.
En su comparecencia ante los integrantes del Congreso de Hidalgo, señaló que no existe deficiencia de agua por la explotación del acuífero ya que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) “apartó” 64 por ciento para uso doméstico y 4.8 millones para consumo humano y con esto la población no sufra de escases.
Asimismo, que la alcaldesa de ese municipio, María Antonieta de los Ángeles Anaya Ortega solicitó 111 millones de pesos para otorgar la licencia de operación a Grupo Modelo, por lo que el diputado presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Rafael Garnica Alonso le solicitó verificar y analizar un montó más acorde para emitir una recomendación a la munícipe, por aparente costo excesivo.
Subrayó que uno de los principales sectores que ha atraído inversiones al estado ha sido el energético ya que gracias a la nueva Legislación se ha generado 2.5 veces más inversiones que antes, sumando un total de 14 mil 300 millones de pesos.
Por lo anterior, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizará una investigación para conocer las verdaderas razones de las presuntas sequías en el municipio de Nopala, las cuales supuestamente están asociadas con la instalación del Parque Fotovoltaico Guajiro 2.
Ante los Legisladores, también recalcó que a través de los programas “Pon tu Negocio, Yo te Apoyo” se ha otorgado la bolsa histórica más grande con 700 millones de pesos beneficiando a mil 400 personas de los cuales dos terceras partes son mujeres así como con “Mi primer empleo, mi primer salario “que ha ofrecido apoyos a dos mil 500 jóvenes de 78 municipios.
En materia de Mejora Regulatoria, detalló que Hidalgo se encuentra en el quinto lugar a nivel nacional en políticas de reforma de acuerdo con el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria, y bajo esto 12 municipios han adoptado medidas en el tema representando un 94 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y más del 50 por ciento de la población estatal.
Explicó que se cuentan con 12 parques industriales en operación así como uno en desarrollo y 180 hectáreas industriales disponibles para ocupación, además se han invertido en nueva infraestructura y mantenimiento cerca de 75 millones de pesos.
Por Itzell Molina