Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Richie Escalante, sin recompensa en la penúltima fecha
    • Último Split previo al Medio Maratón de las Alturas
    • Participación redonda de judocas hidalguenses, con 5 de 5 medallas
    • Rinde David Medina su informe en Tlaxiaca 
    • Medio millón para las Fiestas en Epazoyucan 
    • No habrá Ley Seca: Reyes
    • Macrocentros ajustan horarios estas fechas
    • Salud vigilará expendios durante noches patrias
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 16
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»No habrá convenios e intermediarios en adquisición de equipos de Salud

    No habrá convenios e intermediarios en adquisición de equipos de Salud

    21 octubre, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Anuncian la culminación de convenios con empresas privadas ni intermediarios en la adquisición o renta de equipos utilizados en los Centros de Salud u Hospitales pertenecientes a la Secretaría de Salud de Hidalgo.

    María Zorayda Robles Barrera, titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo, (SSH) dio a conocer durante su visita a los hospitales y Centros de Salud del Valle de Tulancingo que “en esta administración no existirán convenios con empresas privadas ni con intermediarios para la adquisición o renta de equipos”.

    Lo anterior, dijo, es con la finalidad de lograr una mejor transparencia de los recursos, además, de eliminar de raíz los actos de corrupción al interior de clínicas y hospitales del estado de Hidalgo.

    Durante el recorrido, la titular de la secretaría de Salud de la entidad, señaló que su objetivo es identificar las necesidades de las unidades, así como convertir las debilidades en áreas de oportunidad que permitan a los Servicios de Salud mejorar la atención a los pacientes.

    En clínicas y Hospitales de los municipios de las cabeceras de Santiago Tulantepec, Cuautepec y la Jurisdicción Sanitaria de Tulancingo, en los que alentó se hará un mejor uso de los espacios pues en breve se transformará la forma de prestar atención a distancia a través de la Telemedicina.

    Así mismo, María Robles detalló que se plantea adoptar y homologar proyectos exitosos detectados, para implementarlos en otras unidades médicas, y con ello, lograr mejoras en la atención de mujeres embarazadas y promover partos humanitarios.

    Es así que se expuso el “Área Rosa”, programa que opera en el Hospital General de Tulancingo, con el cual se ha reducido la cantidad de cesáreas realizadas, así como el proyecto “Colibrí” propuesto por el Hospital Materno Infantil que está enfocado en el tema de muertes fetales.

    Aunado a ello, durante la visita, Robles Barrera verificó el correcto uso de la señalética dentro del nosocomio, lo que consideró digno de replicar, puesto que respeta los derechos de los usuarios sin distinción alguna.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inició la recolección de firmas para Revocación de Mandato

    15 septiembre, 2025

    Pésima recolección de desechos en Actopan

    15 septiembre, 2025

    Adultos de Hidalgo triunfan en Olimpiadas de Oro DIF

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.