Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»No es la primera vez que se vota a ministros: Nieto

    No es la primera vez que se vota a ministros: Nieto

    6 septiembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Santiago Nieto Castillo, ex titular del Despacho de la Procuraduría de Hidalgo, avaló la reforma al Poder Judicial de la Federación y mencionó que no es la primera vez que se elige a ministros, pues la Constitución de 1857 establecía el voto de los miembros de la Suprema Corte de Justicia.
    Ministros como Benito Juárez, Ignacio Vallarta, Ignacio Manuel Altamirano y José María Iglesias fueron electos por votación popular y son de los más reconocidos del país, dijo.
    Asimismo, existe un mandato popular de 36 millones de personas que sufragaron en favor de la opción para modificar el sistema de justicia.
    «Yo partiría de un diagnóstico, de acuerdo con World Justice Project, las 32 entidades federativas estamos reprobadas en los aspectos de Estado de Derecho. Tenemos un diagnóstico muy grave en materia de desaparición de personas, que venimos arrastrando de sexenios anteriores», sostuvo.
    En materia de combate a la corrupción, señaló, México ocupa el puesto 126 de 180. Opinó que la reforma al Poder Judicial sí podría resolverlo.
    Señaló que el Consejo de la Judicatura federal «ha quedado a deber» a la sociedad, porque 40 por ciento de sus emisiones son amonestaciones privadas que no generan consecuencias en el actuar de los jueces y magistrados.
    Sostuvo que hay ejemplos de corrupción como la liberación de personas vinculadas con pederastia y cárteles de droga.
    Descartó riesgos a la independencia del Poder Judicial y dijo que los requisitos de título con antigüedad de cinco o tres años es un piso, pero se debe aspirar al techo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.