Erick Morales.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, Ana Karen Parra Bonilla, rechazó haber desestimado causas sociales luego que activistas ingresaran una solicitud ante el Congreso local para destituirla. “Todas las voces deberán ser escuchadas. En la Comisión, estemos o no de acuerdo, todos tienen las puertas abiertas”, expresó.
En entrevista, tras la instalación de la Comisión de Diversidad Sexual en el Congreso del estado, Parra Bonilla aseguró que no existe ruptura con las organizaciones y que su prioridad siempre han sido las víctimas. “A algunos les podrá gustar cómo trabajamos o no, pero los resultados están ahí. La lucha por los derechos humanos no atiende un solo interés. En Hidalgo, la Comisión está más fuerte que nunca”, sostuvo.
Señaló que buscará el diálogo con quienes promovieron su destitución y dijo entender que “al tocar fibras sensibles” surjan señalamientos. Recordó que a su llegada encontró rezagos desde 2014, y afirmó que no dejará pendientes. También destacó que áreas como análisis, contexto, unidad y tortura estaban abandonadas y ahora están siendo atendidas.
Parra Bonilla rechazó desestimar el movimiento del 8 de marzo y confirmó que actualmente hay 276 autoridades en investigación. “Tengo mucha cautela. No voy a permitir que una declaración ponga en riesgo una investigación. De esos casos, solo 45 han llegado a la etapa de vinculación”, concluyó.