El Consejo Supremo Hñahñü está abierto a que sus agremiados participen en el proceso electoral 2020 para la renovación de ayuntamientos por partidos diferentes al Revolucionario Institucional (PRI) o por la vía independiente.
Señaló el secretario general del organismo, Gregorio Jaén Gaspar, quien externó que hasta el momento ningún afiliado ha levantado la mano para participar en los comicios; no obstante, aclaró que respetar la libertad de los integrantes no significa que se detenga la colaboración con el tricolor.
“Seguimos en el PRI, seguimos trabajando, independiente de que son contiendas políticas, hay quien se equivoca y ahí están las consecuencias. Nosotros seguimos en esa línea, se habrán equivocado otras personas, pero nosotros hacemos el trabajo que nos corresponde”, indicó.
Expuso que “a veces” los partidos políticos son los que dividen a las etnias en una región, pero debe prevalecer el bienestar común del pueblo Hñahñü, por lo que “en su momento” se tomarán las decisiones pertinentes.
La presidenta del consejo, Anayeli Mejía, mencionó que la asociación respalda los connacionales en Estados Unidos y coadyuva en los trámites que realizan sus familiares desde Hidalgo, pues en ocasiones son estafados por personas que les piden hasta 60 mil pesos por obtener un visado.
Durante la conferencia, la dirigencia dio a conocer que el próximo 1 de mayo se celebrará el aniversario 49 del organismo en el balneario Tepathé, que contempla actividades culturales y una muestra artesanal.
Por Oliver García