Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Julio Menchaca entre los cinco gobernadores mejor calificados
    • Las Tuzas y Águilas definen su destino en la Concacaf W
    • Surgen campeones de la Copa Independencia de Mixquiahuala
    • Acusan despojo de parte de ejido de Tula
    • Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango
    • Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%
    • ASEH renueva flota con diez vehículos
    • Exigen devolución del sello escolar en Huejutla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»No cumplen a familiares de víctimas de San Primitivo

    No cumplen a familiares de víctimas de San Primitivo

    17 enero, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tlahuelilpan.- Familiares de los 137 fallecidos en la explosión del ducto de Pemex en San Primitivo, hace cinco años, demandan el cumplimiento de compromisos de los tres órdenes de gobierno sobre la construcción de una casa de oración para las víctimas, oportunidades de empleo y proyectos productivos.

    Yolanda, María Guadalupe, Carmen y Lucía reprocharon que a cinco años del siniestro que les arrancó a sus familiares, de la supuesta casa de oración que iban a edificar no haya absolutamente nada.

    Lucía indicó que la edificación del memorial se estableció el 19 de marzo de 2019, por lo que está a punto de cumplir un lustro. Denunció que ninguno de los acuerdos se ha cumplido: ni terreno y menos oportunidades de empleo y proyectos productivos para los deudos.

    “Ni siquiera claridad con la posesión del terreno, no sabemos si ya fue liberado, solo se sabe que Pemex lo adquirió y lo iba a entregar al ayuntamiento, pero nada más, después de eso no sabemos qué pasó”, señalaron.

    Tampoco la integración de deudos a programas federales como el de adultos mayores y madres solteras, y ni siquiera el apoyo prometido para niños en orfandad y los sobrevivientes fueron abandonados a su suerte, porque no tienen seguimiento médico necesario para atender las secuelas de las quemaduras sufridas.

    Por último, mencionó que no se ha cumplido tampoco con el contacto permanente y directo con los familiares de los difuntos para darle la mejor salida al tema.

    Las autoridades firmantes de la minuta de acuerdos el 19 de marzo de 2019, en Palacio Nacional fueron Abraham Mendoza Zenteno, delegado de Bienestar; Diana Álvarez Maury, subsecretaria de Participación Social de la Secretaría de Gobernación; Israel Félix Soto, ex secretario de Política Pública de Hidalgo, y Leticia Ramírez Amaya, directora de Atención Ciudadana de la presidencia de la República.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acusan despojo de parte de ejido de Tula

    17 septiembre, 2025

    Venta ilegal de tierras ejidales en Tetepango

    17 septiembre, 2025

    Aprobaron Ley de Ingresos 2026 en Tula; incrementos del 202%

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.