Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Zempoala se consolida como municipio de oportunidades
    • Vamos a continuar la lucha por las libertades: Asael Hernández
    • Agua, tejido social y educación prioridades en Huejutla: ASRD 
    • Refuerza MR sus áreas de seguridad 
    • Proponen reconocer identidad y familias sociales en búsqueda
    • Pachuca ha iniciado 150 denuncias legales
    • MR se suma al simulacro nacional
    • Llama Rebeca Aladro a construir entornos de paz
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, septiembre 20
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»No bloquearán obras del Plan Hídrico Tula

    No bloquearán obras del Plan Hídrico Tula

    7 mayo, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link


    Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- Pese a que vecinos de las comunidades de San Marcos, El Carmen, San Lorenzo y centro estaban determinados a parar los trabajos del Plan Hídrico de Tula si la Comisión Nacional del Agua (Conagua) no aceptaba reconstruir inmediatamente el puente de El Chamizal, que unía a las dos primeras localidades antes de la inundación de septiembre de 2021, los colonos no cumplirán su advertencia.
    Lo anterior, luego de que personal de la dependencia federal y de la compañía asignada a las obras se comprometieran a elaborar el expediente técnico para la reconstrucción del paso a desnivel (para librar las aguas negras del río Tula), además de gestionar los recursos para la reposición correspondiente.
    Los representantes de la Comisión dejaron claro que no se dedican a construir puentes, sino obras hidráulicas, por lo que, de entrada, no podrían encargarse de edificar un nuevo viaducto, pero ante la amenaza de que se pararían los trabajos en los distintos tramos que aún hay pendientes, indicaron que no evadirían la responsabilidad que como institución les corresponde, pero sostuvieron que primero se tiene que contar con un proyecto técnico para los trabajos necesarios.
    “El primer paso es que debemos contar con un expediente, un proyecto, para saber qué tipo de trabajos se necesitan y cuánto van a costar, para entonces sí comenzar las gestiones para obtener los recursos para su ejecución”, dijeron.
    Otro aspecto aclarado por el personal de la Conagua fue que los recursos para los trabajos correctivos de la primera etapa y de esta segunda fase de las obras del río no contemplan fondos para la reposición del puente de El Chamizal, por lo que habrá que buscar cómo conseguirlos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Refuerza MR sus áreas de seguridad 

    19 septiembre, 2025

    MR se suma al simulacro nacional

    19 septiembre, 2025

    Entrega DIFH proyectos productivos en Tecozautla

    19 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.