Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Docentes de Oregón, EE.UU. realizaron estancia en Tula
    • Tras protesta, logran destitución de director 
    • Mixquiahuala celebró el Festival del Pulque 
    • Construirán puente para suplir tirolesa en Jacala
    • Tormenta eléctrica dejó sin luz a comunidades de Huejutla
    • Cámaras trampa para el monitoreo de fauna
    • Apoyos agropecuarios llegaron a Almoloya  
    • Arranca el verano Pequeñas Huellitas
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»No alcanza el presupuesto para adquirir vacunas: A. Quezada

    No alcanza el presupuesto para adquirir vacunas: A. Quezada

    25 enero, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tizayuca.- Inviable adquisición de vacunas expresó la presidente municipal Susana Ángeles Quezada.

    La edil indicó que no se plantea la posibilidad de comprar la vacuna contra este padecimiento por la vía privada, pese a que el gobierno federal adelantó que tanto a nivel estatal como municipal podría efectuarse.

    Ángeles Quezada indicó que esto debido a que el presupuesto con el que cuenta la actual gestión no garantiza que se pueda adquirir la cantidad adecuada para al menos inocular al 50 por ciento de la población que tiene la demarcación.

    Por lo que no se pretende hacer uso de esa posibilidad para poderla adquirir de manera independiente en el mercado mundial; aunado a esto, señaló que están alineados al Programa Nacional de Vacunación para que sea efectiva la denominada “inmunidad de rebaño”, añadió la alcaldesa.

    La alcaldesa adelantó que desde el ayuntamiento se está analizando la posibilidad de adquirir concentradores de oxígeno para apoyar a algunas familias con equipo médico en caso de que se vean afectados por este padecimiento respiratorio.

    Sin embargo, deben ser puntuales en dicha evaluación y planteamiento, así como la cotización de dichos productos en el mercado, ya que no se puede emitir la compra de cinco unidades de este equipo si únicamente podrá apoyar a 20 o 30 familias en un plazo de cinco meses.

    Por lo que no sólo esperarán a que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emita su análisis de precios de éstos sino que buscarán también invertir en más medidas de prevención ante esta pandemia.

    Por Imelda Córdova

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Docentes de Oregón, EE.UU. realizaron estancia en Tula

    21 julio, 2025

    Tras protesta, logran destitución de director 

    21 julio, 2025

    Mixquiahuala celebró el Festival del Pulque 

    21 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.