Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.
    • Presidente del TEEH a favor de plurinominales
    • Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato
    • Sitmah fortalecen la movilidad inclusiva 
    • Presentan a Turismo Centro Gastronómico
    • Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca
    • Informes municipales casi listos, en aparente calma
    • Exhortan a municipios a mejorar banquetas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, septiembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»No a la violencia, voz de inicio de la semana del Periodismo

    No a la violencia, voz de inicio de la semana del Periodismo

    21 febrero, 2022 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Los periodistas llamaron a la unidad para defender la libertad de expresión.

    Guillermo Bello.- Enérgico llamado a poner fin a la violencia contra periodistas inició la V Semana del Periodismo Hidalgo 2022, guardando un minuto de silencio y pase de lista de los cinco periodistas asesinados en lo que va del año.

    Las actividades organizadas por la Fundación para la Comunicación y el Periodismo (Funcope), consideraron en su primer día la confederencia de Federico Beerueto.

    Antes del corte del listón, Alejandro Gálvez Díaz presidente de la Fundación expuso: “No queremos que el ejercicio de nuestro trabajo tenga una respuesta violenta”.

    Refirió: la persecución que desde Palacio Nacional, hace el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, contra periodistas críticos, reporteros y columnistas que cuestionan sus obras o la falta de resultados de su gobierno, “Nos convierte en blancos. Nos pone un círculo en la espalda, cruzada con una X, para que alguno de sus fanáticos, socios, o la delincuencia organizada sea el ejecutor”.

    Destacó que ya no pueden ser permisibles las campañas de odio desde el gobierno, que no sólo polarizan a la sociedad en la manera de ver las cosas, sino también divide, confronta, frustra y paraliza al gremio.

    Galvez Díaz llamó urgentemente a los periodistas a no permitirlo, a cerrar filas y defender la labor informativa y hacer valer el derecho a la libertad de expresión.

    José Luis Gamboa Arenas, Margarito Martínez Esquivel, Lourdes Maldonado López, Roberto Toledo, Ever López Vázquez; son los nombres de los periodistas a los que les quitaron la vida en los dos primeros meses del año en curso.

    El periodista hizo referencia a la situación que vive Notimex al cumplir dos años en huelga, la cual no tiene solución porqué lo que se pretende, señaló, es cerrarla, “porque estorba, como estorban todos aquellos medios de comunicación que no son incondicionales al poder”.

    También señaló que las autoridades de todos los niveles tienen un doble discurso, pues por una parte dicen “estar con quienes ejercemos esta profesión, pero por el otro, agreden, generalizan a su conveniencia, y nos dan largas a las peticiones que por ley tenemos derecho”.

    Lo anterior al referirse a la ley que señaló, es “letra muerta en Hidalgo”, pues no cuenta con el reglamento para su aplicación, porque no se ha instalado el mecanismo de protección para periodistas que indica, y porque la Fiscalía Especializada de Atención a Periodistas lleva cuatro años sin titular.
    “no queremos que el ejercicio de nuestro trabajo tenga una respuesta violenta. No queremos que la intolerancia prive en la actitud de quienes deberían generar las condiciones para que podamos trabajar libremente”.
    Afirmó que, sin prensa libre no hay Estado democrático y que sin periodistas críticos todo es silencio.

    Posteriormente, se realizó el corte de listón con lo que se dio por inaugurada la quinta edición de la Semana del Periodismo Hidalgo, que concluirá el 25 de febrero.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presupuesto 2026 podría rebasar los 71 mil millones

    11 septiembre, 2025

    Protesta social enmarca el informe en Tula

    11 septiembre, 2025

    Sobre reglamentación en Pachuca: Melgarejo 

    11 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.