Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»No a la mezquindad con cultura y artes

    No a la mezquindad con cultura y artes

    12 octubre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Elizabeth Trejo .- Los recursos humanos y financieros de la Secretaría de Cultura son insuficientes por ello la estrategia para atender la demanda es coordinación con los 84 ayuntamientos, sostuvo Tania Meza Escorza en su comparecencia parte de la glosa del informe de gobierno ante la 65 Legislatura local, donde destacó la política pública de llevar actividades particularmente a municipios marginados y grupos vulnerables.

    Tras la relatoría de actividades del primer año de ejercicio, Meza Escorza y legisladores coincidieron en que no se puede ser mezquino en esta materia, además la cultura no es un gasto, es una inversión y señaló que hubo descuido en administraciones anteriores para mantener programas, al no aportarse el recurso estatal, se perdió el federal.

    A pregunta expresa de Erika Rodríguez, calificó de “parte triste” la insuficiencia de recursos humanos y financieros, al ser el presupuesto de 152 millones de pesos, porque la secretaría y los dos organismos descentralizados operan con 634 personas, 385 por honorarios en esa parte la legisladora reconoció que la secretaria no se hizo acompañar de aplaudidores y acudió a la rendición de cuentas sin parafernalias como en anteriores comparecencias.

    Destacó también la propuesta del diputado Rodrigo Castillo, quien propuso realizar la Feria del Libro del Congreso y lamentó que en Hidalgo se esté por debajo de la media nacional en lectura de 2.5 libros por habitante y cuestionó la negativa a colocar en el muro del Congreso el nombre del escritor hidalguense Ricardo Garibay.

    Aquí Meza Escorza destacó el apoyo a la infraestructura bibliotecaria de la entidad que cuenta con 290, las que ha visitado, además de llevar a cabo encuentros regionales, algunos ásperos, pero que permiten conocer inquietudes y necesidades para ampliar apoyos e impulso a las actividades creativas; anunció que en breve se apertura el Centro Cultural en la Tepehua con lo que ya será nueve, los otros ocho están siendo reactivados.

    También menciono la importancia de descentralizar las actividades artísticas, destacó la creación de la escuela de artes y del Consejo Artesanal y dio a conocer la actualización del catálogo del patrimonio cultural que tenía 30 años que no se hacía.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.