Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cuestiona regidor resultados de secretarías de Ixmiquilpan
    • Evalúan daños a escuelas por las torrenciales lluvias
    • “Ninguna de mis iniciativas ha sido aprobada”: Luna I.
    • Obreros del tren México-Qro, denuncian pagos irregulares
    • Piden declarar a Jacala de atención prioritaria
    • Toman agricultores caseta de peaje en el Arco Norte
    • Registran 144 casos de enfermedad Coxsackie 
    • Destina 372 mil para el Día de Muertos 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, octubre 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    No a la mezquindad con cultura y artes

    12 octubre, 2023 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Elizabeth Trejo .- Los recursos humanos y financieros de la Secretaría de Cultura son insuficientes por ello la estrategia para atender la demanda es coordinación con los 84 ayuntamientos, sostuvo Tania Meza Escorza en su comparecencia parte de la glosa del informe de gobierno ante la 65 Legislatura local, donde destacó la política pública de llevar actividades particularmente a municipios marginados y grupos vulnerables.

    Tras la relatoría de actividades del primer año de ejercicio, Meza Escorza y legisladores coincidieron en que no se puede ser mezquino en esta materia, además la cultura no es un gasto, es una inversión y señaló que hubo descuido en administraciones anteriores para mantener programas, al no aportarse el recurso estatal, se perdió el federal.

    A pregunta expresa de Erika Rodríguez, calificó de “parte triste” la insuficiencia de recursos humanos y financieros, al ser el presupuesto de 152 millones de pesos, porque la secretaría y los dos organismos descentralizados operan con 634 personas, 385 por honorarios en esa parte la legisladora reconoció que la secretaria no se hizo acompañar de aplaudidores y acudió a la rendición de cuentas sin parafernalias como en anteriores comparecencias.

    Destacó también la propuesta del diputado Rodrigo Castillo, quien propuso realizar la Feria del Libro del Congreso y lamentó que en Hidalgo se esté por debajo de la media nacional en lectura de 2.5 libros por habitante y cuestionó la negativa a colocar en el muro del Congreso el nombre del escritor hidalguense Ricardo Garibay.

    Aquí Meza Escorza destacó el apoyo a la infraestructura bibliotecaria de la entidad que cuenta con 290, las que ha visitado, además de llevar a cabo encuentros regionales, algunos ásperos, pero que permiten conocer inquietudes y necesidades para ampliar apoyos e impulso a las actividades creativas; anunció que en breve se apertura el Centro Cultural en la Tepehua con lo que ya será nueve, los otros ocho están siendo reactivados.

    También menciono la importancia de descentralizar las actividades artísticas, destacó la creación de la escuela de artes y del Consejo Artesanal y dio a conocer la actualización del catálogo del patrimonio cultural que tenía 30 años que no se hacía.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Producción agrícola devastada en la Huasteca Hidalguense

    28 octubre, 2025

    Encargan al secretario municipal despacho de Pisaflores

    28 octubre, 2025

    Giran orden de aprehensión contra dirigente del Pachuca

    28 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.