Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Niveles de Requena, sin recuperarse: pescadores

    Niveles de Requena, sin recuperarse: pescadores

    15 diciembre, 2023 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Ángel Martínez. Tepeji del Río.- Debido a la falta de lluvias copiosas en lo que debió de haber sido el temporal del presente 2023, los niveles de la presa Requena, que llegaron a estar en menos del 1 por ciento en julio pasado, no se han recuperado y por lo tanto la actividad pesquera en el embalse no se ha reanudado con normalidad.

    Así lo informó en entrevista el alcalde Salvador Jiménez Calzadilla, quien dijo que hoy el cuerpo de agua ha llegado a un aforo del 20 por ciento, pero reconoció que es insuficiente para que los miembros de la asociación de pescadores existente en el cuerpo de agua retomen su actividad.

    Señaló que tiene informes de que algunas personas que se dedican a laborar en el embalse, han retomado sus recorridos en lancha por la Requena, pero reconoció que es mínimo el producto que están sacando de la presa, debido a que tampoco quedó mucho luego de que casi se vaciara a mitad de año.

    Indicó que por el bajo nivel que aún se mantiene no se han sembrado peces por parte de los productores, que, de acuerdo con el expresidente del gremio, Juan Isidro Granados, solo harían si esta alcanza un nivel del 80 por ciento, para que no se corra el peligro de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la vuelva a vaciar, provocando la pérdida de producto como sucedió recientemente.

    De hecho, esta visión fue compartida por el presidente municipal, quien sostuvo que ojalá ese 20 por ciento en que hoy está la presa pueda ser mantenido hasta que el embalse se recupere completamente, y la Comisión Nacional no opte por abrir compuertas, a fin de mitigar de alguna manera la severa sequía que sufre el campo del Valle del Mezquital, con el objetivo de evitar que ocurra lo mismo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.