Erick Morales.- Luego que la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desestimara la denuncia presentada por la diputada Claudia Lilia Luna Islas por presunta violencia política de género, la legisladora expresó su inconformidad con la resolución.
El caso se originó tras señalar que no era convocada a sesiones de la Junta de Gobierno, en particular la celebrada el 21 de mayo con la secretaria de Salud, Vanessa Escalante. En entrevista, Luna Islas explicó que aún analiza la posibilidad de llevar el asunto ante la Sala Superior. “Lamentablemente, creo que no están aplicando los mismos criterios que en otros casos de violencia de género, lo voy a analizar con mis abogados, porque si en la Sala de Ciudad de México no nos dieron la razón, será muy difícil en la Superior. Voy a valorarlo”, comentó.
Respecto a su trabajo legislativo, la diputada señaló un rezago en la atención de sus propuestas. “No me han aprobado ni se han analizado ninguna de mis iniciativas”, afirmó. Explicó que, aunque este martes se aprobó una iniciativa en la que aparece en adhesión, ella no fue la promovente. “Mis iniciativas ni siquiera se han puesto en las mesas técnicas con los asesores para estudio”, añadió.
También destacó que no ha recibido observaciones de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales respecto “a que está fallando”; sobre su exhorto a la CFE para condonar hasta el 30 por ciento de los pagos en comunidades afectadas por lluvias, precisó: “El ejecutivo tiene que tocar la puerta con CFE para pedir la condonación. Ya se hizo en Tabasco en 2019, y sin problema se puede hacer aquí; es una situación extraordinaria”.
